Quantcast
Channel: Magazine - whatsapp
Viewing all 1040 articles
Browse latest View live

Cómo crear un grupo de WhatsApp en el que sólo pueden hablar los administradores

$
0
0

Portada

El anuncio de la nueva funcionalidad nos sorprendió hace casi dos semanas: WhatsApp estaba preparando sus propios canales de difusión, es decir, grupos dónde solo los administradores pueden enviar mensajes, vídeos, fotos y cualquier tipo de archivo soportado.

Hoy la nueva funcionalidad, llamada "Enviar mensajes" empieza a llegar a todos los dispositivos, aunque se ha desplegado más rápidamente en la plataforma de Apple. En las próximas horas y días debería acabar de llegar a todos los Android y Windows Phone compatibles.

Cómo funciona "Enviar Mensajes" de WhatsApp

Photo5886295831160663039

Para empezar, debemos entrar en un grupo dónde seamos administradores o, en su defecto, crear un nuevo grupo y añadir los contactos con los que queramos comunicarnos de manera unidireccional.

Configuracion Grupo

A partir de ahí, hay que entrar en los ajustes del grupo, tocando en el título correspondiente, para entrar en el menú de opciones, en el apartado llamado "Info. del grupo". Bajamos hasta justo antes de llegar a la lista de miembros del grupo y tocamos en "Configuración del grupo".

Photo5886295831160663045

Aquí nos encontramos las dos nuevas opciones que han ido llegando hasta ahora. Por un lado, la herramienta para decidir quién tiene permisos para editar la información del grupo y, por el otro, la opción de editar quiénes son los administradores del grupo. La nueva opción, pero, es la que aparece en la parte superior: Enviar mensajes.

Solo Admins

Si tocas en "Enviar mensajes" verás que se despliegan las opciones disponibles, que son solo dos: permitir que en la conversación puedan enviar mensajes "Todos los participantes" o "Solo administradores". Esta segunda opción convertirá el grupo, a efectos prácticos, en un canal de difusión.

Canal De Difusion

Solo los que sean administradores, que se pueden modificar o añadir en cualquier momento, podrán enviar mensajes, gifs, fotos o vídeos. El resto solo formará parte del grupo de forma pasiva. Las opciones de los miembros regulares del grupo de WhatsApp se limitan a leer o ver todo lo que decidan enviar los administradores. Eso, o abandonar el grupo.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Android | WhatsApp quiere ser más relevante para los grupos: estas son sus últimas novedades


HMD confirma la llegada de WhatsApp al Nokia 8110 4G y, de rebote, a KaiOS

$
0
0

Kai OS

KaiOS es uno de los sistemas operativos que en estos momentos está en boca de todos. Algo extraño, dada su simpleza, pero estamos ante el sistema operativo inteligente para teléfonos que no lo son tanto, una variante del ya extinto Firefox OS que empieza a despertar deseo entre los fabricantes. Y entre los desarrolladores.

De ahí que Google haya decidido invertido dinero en ellos, y prometerles que tendrán una suite bastante completa de sus aplicaciones. Y de ahí que ya hubiese rumores de que se estaba iniciando el desarrollo de WhatsApp para la plataforma, una aplicación que puede marcar, a día de hoy, qué sistema operativo triunfa o fracasa. Y desde HMD se acaba de confirmar que habrá WhatsApp en KaiOS, y muy pronto.

El Nokia 8810 4G, el banana phone

Todo comenzó con la llegada, a primeros de este año, de la reedición del Nokia 8810. El clásico banana phone, el teléfono con forma y color de plátano de Nokia, lograba una nueva vida en el marco del Mobile World Congress de Barcelona y lo hacía continuando la tradición iniciada por el Nokia 3310 el año anterior. Móviles nuevos, y la vuelta de un móvil emblemático.

El 8810 llegaba, sin embargo, sin rastro de Android al contrario que el resto de sus compañeros. A bordo, KaiOS, el sistema basado en HTML5 para teléfonos económicos y con visos de convertirse en algo más inteligente. Y la posibilidad de que hubiese WhatsApp en el horizonte, algo que ya ha sido confirmado por su propio fabricante.

Primero fue KaiOS y, con un retweet, luego llegó Juho Sarvikas. El Chief Product Officer de HMD, o CPO, dejaba así claro que WhatsApp iba a aterrizar en el sistema operativo de moda. Y todo apunta, además, a que su llegada puede producirse en el mes de agosto. Estaríamos por tanto a aproximadamente un mes de distancia de la llegada de WhatsApp a KaiOS, lo que convertiría tanto al Nokia 8810 4G como a otros teléfonos con dicho sistema en teléfonos más atractivos.

Por ahora nos quedamos con esto, con la confirmación de que KaiOS tendrá pronto WhatsApp, y permanecemos a la espera para conocer más datos sobre su llegada.

Vía | GSMArena

WhatsApp combatirá el malware y el phishing con un detector de enlaces sospechosos

$
0
0

Virus

Las apps de mensajería instantánea se han convertido en nuestro día a día, y a través de ellas no sólo nos comunicamos sino que transmitimos todo tipo de información: desde vídeos a fotografías pasando por archivos de audio y documentos. Cómo no, también enlaces, y las apps de malware las usan para que la "infección" se propague más allá del propio teléfono sin nuestro consentimiento.

De ahí que la detección de malware se haya convertido en una prioridad para muchas desarrolladoras, y WhatsApp no podía permenecer ajena este movimiento. La app de mensajería móvil más grande del planeta ya trabaja en un detector de malware y phishing, un sistema por el que prevendrá el envío y la recepción de este tipo de mensajes. Y las primeras pistas llegan desde la última beta.

No sólo malware, también phishing

WhatsApp

Según nos cuenta la beta 2.18.204 de WhatsApp, en el seno de la app de mensajería ya se trabaja en un detector de malware. O, mejor dicho, en un filtro de mensajes enviados cuyo destino pueda ser el de una web con intenciones hostiles para nuestro teléfono, habitualmente empleadas para que algún malware se descargue a nuestro móvil sin nuestro consentimiento.

Suspicious Link Detection, o detección de enlaces sospechosos. Así es cómo WhatsApp ha llamado a la nueva funcionalidad que parece venir de camino a la aplicación oficial, y que de momento se prueba sólo en la beta y se encuentra en una fase preliminar. El detector de enlaces analizará cada link que enviemos desde WhatsApp, y también cada link que recibamos, y lo etiquetará en caso de que sea sospechoso.

Una etiqueta roja avisará de que el enlace es sospechoso, y una nueva ventana nos lo recordará si pinchamos en el enlace igualmente

Según parece, WhatsApp no tiene intención de bloquear el envío de dicho mensajes o de convertir el link en texto plano de forma que no podamos abrirlo. Simplemente lo marcará con una etiqueta roja que dirá "Enlace sospechoso" y dejará la siguiente acción en nuestras manos. Aunque, evidentemente, lo mejor será no pulsar en dicho mensaje ya que podemos acabar con el teléfono infectado.

No obstante, WhatsApp emitirá un segundo mensaje de aviso por si hemos ignorado el primero, o si no nos hemos dado cuenta. Una nueva ventana flotante aparecerá para indicarnos que el enlace al que intentamos acceder contiene caracteres inusuales e intenta hacerse pasar por una web distinta, algo clásico en muchos tipos de malware y, sobre todo, en el phishing. Entonces podremos decidir de nuevo si continuar o si volver a la app, sin abrir el enlace sospechoso.

WhatsApp analizará cada mensaje de forma local, en nuestro teléfono, y no enviará datos sobre el mismo a ningún servidor externo, ni tan siquiera los de la propia compañía. Por ahora no sabemos cuándo entrará en funcionamiento del nuevo sistema de detección de enlaces sospechosos de WhatsApp, estaremos atentos para cuando la compañía lo active de forma oficial.

Vía | WABetaInfo
En Xataka Móvil | [Actualizado] WhatsApp te avisará si alguien reenvía tus mensajes

WhatsApp ya detecta si un enlace es sospechoso y nos alertará antes de pulsarlo

$
0
0

Whatsapp Enlace Sospechoso

Tal y como avisábamos hace unas semanas, la última versión de WhatsApp se ha actualizado para añadir un filtro con el que combatir el SPAM y el malware. Ahora, la aplicación de WhatsApp nos avisará con una advertencia en color rojo cuando el enlace que nos hayan enviado sea sospechoso.

Esta alerta de enlace sospechoso está disponible ya en la beta de Android en su versión 2.18.221 y llegará durante las próximas versiones a WhatsApp para iOS y Windows Phone.

La nueva herramienta ya se puede probar si tenéis actualizada la última versión. Al recibir (que no enviar) un enlace sospechoso, la advertencia en color rojo aparecerá automáticamente encima del enlace.

Whatsapp Enlace Sospechoso Android

Si pulsamos igualmente sobre el enlace que nos han marcado nos llevará a otro mensaje de advertencia donde se nos avisa que el enlace es sospechoso y contiene caracteres inusuales.

También nos referenciará a la web de WhatsApp donde nos explican cómo funciona esta herramienta. Y por último también tenemos dos botones, uno de ellos para acceder al enlace pese a todo y otro para volver al chat general.

Whatsapp

Podéis probar esta función enviando URL falsas como https://xaıandroid.com o https://xatakamovıl.com. Si os fijáis, tanto la 't' como la 'i' han sido sustituidos por un carácter inusual.

Esta herramienta realiza la detección de manera local. Es decir, no se envía ningún dato a los servidores de WhatsApp o Facebook para realizar la comprobación.

Vía | WABetainfo
En Xataka Android | WhatsApp vs Telegram vs Signal, comparativa: ¿cuál es la app de mensajería más segura?

Ya no hará falta abrir WhatsApp para ver la foto que nos han enviado: más opciones desde la barra de notificaciones

$
0
0

Whatsapp Notificaciones

La barra de notificaciones de WhatsApp sigue incorporando novedades potentes que permiten mucha más interacción con la aplicación de mensajería sin requerir que se entre en la propia interfaz del servicio.

La última de estas novedades ha sido detectada en el changelog de la actualización 2.18.80 que ya ha llegado a la AppStore. Se trata de Notificaction Extension, una extensión de las capacidades de la barra de notificación que ahora permitirá previsualizar imágenes recibidas en el chat, y gifs, a partir de iOS 10.

La manera en la que WhatsApp interacciona con la barra de notificaciones de Android no ha parado de recibir novedades desde que se incorporó una nueva gestión de diferentes canales de notificación a partir de Android 8.0 Oreo.

Marcar Como Leido

Hace poco más de una semana os hablábamos de la posibilidad de "Marcar como leído" cualquier mensaje que hubiéramos recibido desde la misma barra de notificaciones de WhatsApp. De ese modo, la notifiación desaparecía y el emisor del mensaje recibía la indicación conforme el mensaje había llegado sin problema y el receptor lo había leído.

En la misma publicación, os avanzábamos que otra funcionalidad oculta en WhatsApp indicaba que pronto podríamos sumar una tercera opción desde la barra de notificaciones. A la posibilidad de "Responder a ..." y "Marcar como leído" se le sumará otra función que permitirá "Silenciar" cualquier conversación privada o de grupo sin llegar a entrar en la misma.

Las nuevas previsualizaciones

Tal como lo ha detectado WABetainfo, WhatsApp incorporará una potente extensión para las notificaciones que permitirá ver una previsualización de las imágenes que recibamos en los distintos chats del servicio que no estén silenciados y mantengan las notificaciones activas.

Tanto imágenes como GIF's se podrán visualizar desde la barra de notificaciones, pero no solo eso: también se podrán descargar directamente desde la misma barra si tenemos desactivada la opción de Descarga Automática de Medios. Para ver la previa de las imágenes será necesario deslizar hacia abajo las notificaciones que las incluyan, o pulsar con 3D touch encima.

Aunque todas estas novedades continúan estando bajo desarrollo y no son visibles ni en las versiones beta de la aplicación, el ritmo de novedades que presenta WhatsApp en este apartado nos hace pensar que pronto veremos un rediseño profundo del modo en que WhatsApp muestra las notificaciones en el móvil.

Para probar algunas de las nuevas características en WhatsApp, debes ser un betatester del servicio de mensajería y seguir los pasos que te explicamos en este artículo para que puedas habilitar las funciones ocultas en las versiones en desarrollo del servicio de mensajería.

Descargar WhatsApp en iOS | Android

WhatsApp Messenger

WhatsApp MessengerVaría según el dispositivo.

Vía | WABetainfo
En Xataka Android | WhatsApp estrena canales de notificación en Android Oreo: así puedes configurarlo

Cómo recuperar un chat de WhatsApp marcado como spam por accidente

$
0
0

Restaurar

El alto alcance de cualquier vía de comunicación se puede medir en su facilidad para convertirse en una puerta de entrada para el spam. Es el caso de los correos electrónicos, de las llamadas y ahora también de las aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp.

Las dos herramientas nos ofrecen la posibilidad de reportar y bloquear como spam a un usuario o grupo. Una vez que hacemos esto la persona bloqueada ya no puede contactarnos y además, la conversación se borra por completo. ¿Qué pasa entonces si marcamos como spam un chat por equivocación? Si esto te ha sucedido presta atención, te contamos cómo puedes recuperar los mensajes marcados como spam.

Si tu móvil es un Android

Copia Whatsapp

En primer lugar debemos tener en cuenta que WhatsApp nos permite activar la opción de crear diariamente copias de seguridad de nuestros chats a las 2 de la mañana, de tal forma que todo se almacena de forma automática Google Drive y también en los archivos de la copia de seguridad de WhatsApp, lo que significa que si se borra algo antes de que se realice la copia de seguridad de ese día, el contenido se pierde para siempre. Otra cosa es lo que se borra de días atrás, eso sí tenemos un modo de recuperarlo.

Lo primero que haremos es conectar nuestro smartphone al ordenador mediante el cable de datos y buscar la carpeta denominada "WhatsApp". Entramos en ella y buscamos los archivos recogidos en "DataBases" (las copias de seguridad de WhatsApp) que aparecerán con el nombre “msgstore.db” por defecto. Los archivos tienen la fecha correspondiente de creación, así que tendremos que extraer los de la fecha concreta que queremos recuperar.

Database Whatsapp

Una vez que hemos extraído el archivo que queremos recuperar tenemos que desinstalar WhatsApp de nuestro móvil y reinstalarla. Es muy importante que quitemos los datos o WiFi del teléfono para evitar que la app restaure la última copia de seguridad almacenada en Google Drive, y así acceda a los archivos que hemos extraído en el terminal.

Copia Seguridad

Tras seleccionar el archivo que queremos tan solo debemos pulsar sobre la opción "restaurar" y esperar que se configure todo de nuevo hasta el punto que hemos seleccionado, recuperando así los mensajes que buscábamos. Es importante tener en cuenta que los mensajes posteriores se borrarán, pero una vez guardemos lo que necesitamos recuperar podemos volver a la última copia de seguridad de forma normal.

Cómo restablecer los mensajes borrados en iOS

Ios Recuperar

Si las conversaciones de WhatsApp han sido eliminados en iOS, lo más fácil es recuperarlas desde la copia de seguridad guardada en iCloud. El mecanismo es similar pero deberemos tener una copia de antes que se haya borrado el historial.

Para poder guardar los chats deberemos hacerlo a través de los Ajustes de WhatsApp > Ajustes de chat > Copia de chats > Realizar copia ahora. Con esta opción lo que haremos será copiar nuestro historial actual para poder recuperarlo cuando nos interese.

Si queremos restablecerla deberemos ir a Ajustes > Generales > Almacenamiento & iCloud > Gestionar almacenamiento de iCloud. Allí tendremos la copia de seguridad que hubiéramos guardado lo que ocurre es que esta copia sobreescribe la que tengamos.

El historial de mensajes de WhatsApp no se almacena en sus servidores, pero con iCloud sí podremos recuperarlos a través del historial de chats.

En Xataka Móvil | Cómo pasar todos tus mensajes o chats de WhatsApp de un móvil a otro

Cómo usar las videollamadas grupales de WhatsApp en tu móvil

$
0
0

Videollamadaz

Ya pudimos probar hace meses las videollamadas grupales de WhatsApp, pero por aquel entonces solo estaban disponibles en Android. Ahora, finalmente se abre la veda y las videollamadas en grupo en WhatsApp están disponibles para todos, tanto en Android como en iOS.

Estas videollamadas te permiten juntar a cuatro personas en una misma conversación de audio o vídeo y funciona de forma ligeramente distinta a como estamos acostumbrados en otras aplicaciones de mensajería.

Primero llamas a uno...

Llamaruno

En WhatsApp no puedes hacer una videollamada grupal que incluya de entrada a todos los participantes, sino que primero debes llamar a una persona y después invitar a que se unan al resto (hasta dos más).

Para llamar a alguien, toca en el icono de la cámara de vídeo y luego pulsa Llamar. Si prefieres hacer una llamada de voz, entonces toca en el icono del teléfono. Puedes lograr lo mismo desde el apartado Llamadas de la aplicación.

... y luego añades al resto

Addtocall

Después de establecer la llamada con la otra persona, te aparecerá un icono que no salía antes en la esquina superior izquierda de la ventana: el icono para añadir personas. Tras tocar en él se abre el selector de contactos, donde puedes elegir a quién más quieres añadir a la llamada grupal.

Puedes llamar a dos personas más, siendo en total cuatro personas en la llamada grupal, y en cada caso se les llamará y deberán aceptar la llamada, igual que cualquier otra llamada de WhatsApp (aunque, eso sí, se avisa de que están llamando desde una llamada con más personas).

Llamadagr

La vista de la llamada se adapta para acomodar a todos los asistentes en una rejilla de modo que puedes ver en todo momento las caras de las cuatro personas (o tres, en dicho caso). Si alguien abandona la conversación, ésta continúa sin problemas para el resto de asistentes.

En Xataka Android | Llamadas y videollamadas grupales de WhatsApp: las hemos probado y te contamos cómo funcionan

La publicidad en WhatsApp está a la vuelta de la esquina, pero sólo para las historias

$
0
0

Whatsapp

La monetización de los servicios gratuitos siempre ha sido motivo de polémica para sus usuarios, y más aún cuando hablamos de un servicio tan extendido como WhatsApp. Más de 1.500 millones de usuarios lo usan en todo el mundo, y desde hace tiempo no cuenta con ningún tipo de ingresos. La revocación de su suscripción anual dejó a WhatsApp en un limbo que ahora sus dueños quieren revertir.

La llegada de WhatsApp para Empresas supuso una ventana que el gigante de la mensajería móvil podría fácilmente aprovechar, y todo apunta a que empezará en breve. Pero no sólo eso, también llegará la publicidad a la plataforma aunque por ahora se mantendrá alejada de los mensajes personales y de los grupos. Por ahora.

Cargos a las empresas y publicidad en las historias

Según parece, una de las nuevas formas de monetización de WhatsApp tendrá que ver con las comunicaciones que las empresas tengan con sus clientes a través de la plataforma. Una vez que un usuario inicie una conversación con una empresa, ésta tendrá veinticuatro horas de comunicaciones gratuitas con el mismo, de forma que solucione la consulta lo antes posible.

Las empresas tendrían 24 horas para cerrar las consultas de los usuarios. Pasado ese tiempo tendrían que pasar por caja.

Una vez pasadas estas primeras veinticuatro horas, WhatsApp podría cobrar a las empresas por cada comunicación realizada. Con esto no sólo se penalizaría a las empresas más lentas a la hora de atender, sino que supondría un aliciente para mejorar el servicio de atención al cliente. Cada consulta no cerrada a tiempo costaría dinero a las empresas.

Por otra parte, los anuncios están a la vuelta de la esquina de WhatsApp aunque sólo al apartado de los estados. Instagram, la hermana de WhatsApp destinada a fotografías y también mensajería y compras, ya dispone de publicidad en las historias. El mismo método se emplearía en la app de mensajería, un método que se inauguraría con la llegada del próximo año 2019.

Según los últimos datos de WhatsApp, más de 450 millones de usuarios de su plataforma utilizan sus estados, así que implantar publicidad durante la visualización de los mismos supondría un importante empujón para la monetización de la plataforma. Veremos cuánto tardan estos cambios en implementarse, pues los cargos para las empresas deberían ser los primeros en llegar.

Vía | WSJ (muro de pago)
En Xataka Móvil | Cómo usar las videollamadas grupales de WhatsApp en tu móvil


Cómo intercambiar fotos y vídeos entre móvil y PC con Telegram y WhatsApp

$
0
0

Cómo intercambiar fotos y vídeos entre móvil y PC con Telegram y WhatsApp

Hoy en día ya no es tan frecuente tener un PC en casa como lo era hace algunos años, cuando los ordenadores personales eran la principal ventana a Internet de cada casa, y se empleaban para desarrollar tareas que ahora se pueden suplir con otros dispositivos. Sobre todo cuando hablamos del consumo de ocio, desde videojuegos a series, películas y otro tipo de material multimedia, ahora mucho más acaparado por el sector móvil.

Pero el parque de ordenadores personales aún es muy amplio, incluso alejándonos del sector más profesional, y en ocasiones nos topamos con la necesidad de traspasar fotografías y vídeos del móvil al PC, para almacenarlos o para editarlos. Aunque hay muchos métodos para lograr esto, también puede hacerse con apps de mensajería como WhatsApp y Telegram, lo que nos soluciona poder traspasar estos vídeos de forma rápida incluso cuando no estemos ante nuestro propio ordenador. Os mostramos cómo.

Enviar fotos y vídeos al PC con Telegram

Usando los Mensajes Guardados de Telegram Usando los Mensajes Guardados de Telegram

Telegram se ha convertido en la principal herramienta de comunicaciones de bastantes usuarios en todo el planeta, y una de sus virtudes es la versatilidad que le ofrecen multitud de funciones que suelen llegar primero a este servicio, y posteriormente expandirse a los de la competencia. Una de las cosas en las que Telegram saca ventaja a WhatsApp, por citar al mismo que figura en este tutorial, es en el envío de archivos a uno mismo.

Para poder hacer esto, sólo tendremos que desplegar la barra lateral de la aplicación móvil, con un deslizamiento de izquierda a derecha en el lateral izquierdo de la pantalla. Una vez ahí, pinchamos en el apartado Mensajes guardados, que nos ofrecerá automáticamente una vista de chat privado que podemos mantener con nosotros mismos.

Gracias a este chat podremos enviarnos notas de voz como recordatorio, mensajes de texto a modo de notas y, como indicamos en este tutorial, también fotografías y vídeos que tengamos en el teléfono. Dado que esos mensajes guardados se sincronizan con cualquier dispositivo, sólo tendremos que abrir la aplicación de Telegram en el PC, independientemente de si es Windows, Mac u otra plataforma, y lo tendremos allí para nosotros. Simplemente descargaremos en el PC las fotografías y vídeos que queramos, y ya estarán traspasadas.

Enviar fotos y vídeos al PC con WhatsApp

Creando un grupo de WhatsApp de una única persona Creando un grupo de WhatsApp de una única persona

El caso de WhatsApp es un poco más complejo pero igualmente rápido, pues la aplicación propiedad de Facebook no tiene este autoenvío de archivos y, para lograrlo, necesitaremos la breve colaboración de otro usuario. Breve, porque sólo tendremos que crear un grupo con él para después expulsarle, y así obtendremos un grupo de una única persona: nosotros.

Para lograrlo, sólo tenemos que pulsar en el botón flotante de Nueva conversación, se abrirá el listado de contactos y elegiremos a la persona indicada para formar parte temporalmente de nuestro grupo, dejaremos pulsado su nombre para habilitar una selección múltiple y que se habilite la opción "Nuevo grupo". Pulsamos en él, le ponemos nombre y listo, grupo creado. Luego acudimos a la información del grupo, pulsamos nuevamente sobre la persona indicada y la eliminamos del grupo. Así de simple.

Una vez creemos este grupo, podremos enviarnos todo lo que queramos desde el móvil a nosotros mismos. Archivos, notas de voz, textos y, por supuesto, fotografías y vídeos. Para descargarlos, acudiremos a la aplicación WhatsApp Web en el navegador de nuestro PC, y tendremos disponible nuestro nuevo grupo, pudiendo descargar desde allí los archivos y guardarlos donde queramos.

Cómo utilizar WhatsApp Web para usar WhatsApp desde tu navegador

Xataka Basics

En caso de que no hayamos habilitado ya WhatsApp Web, o no sepáis cómo hacerlo, os dejamos un breve tutorial con sencillos pasos para poder disfrutar de WhatsApp también en el ordenador. Para ello, necesitaremos un navegador compatible con el mismo. Nos servirá Chrome, Firefox o cualquier otro multiplataforma. También funciona en Microsoft Edge.

  • Abrimos WhatsApp en el móvil, y desplegamos las opciones con el icono de tres puntos de la parte superior derecha.
  • Accedemos a WhatsApp Web y lo autorizamos para acceder a la cámara, si no lo hemos hecho antes.
  • Accedemos a web.whatsapp.com desde el navegador del ordenador.
  • Escanemos (como si hiciésemos una fotografía) el código QR que se ve en el navegador con el móvil.
  • Listo, nuestra cuenta de WhatsApp estará disponible también en el navegador del ordenador.

Esperamos que este tutorial os sirva para traspasar archivos de vídeo y fotografías del teléfono móvil al ordenador a través de WhatsApp y Telegram. Un dato interesante: el método funciona en ambos sentidos, pues lo que compartamos en el grupo de WhatsApp o en el chat de Mensajes Guardados de Telegram estará disponible en ambos lados. Así que si queremos pasar fotografías del ordenador al móvil, también podemos hacerlo.

Facebook confirma que la publicidad llegará a WhatsApp a principios de 2019, aunque los chats están a salvo

$
0
0

Facebook confirma que la publicidad llegará a WhatsApp a principios de 2019, aunque los chats están a salvo

Whatsapp

Aunque llevamos años oyendo hablar de que WhatsApp tendrá publicidad dentro de poco, en los últimos meses este "rumor" ha ido cogiendo más y más fuerza, sobre todo desde que WaBetaInfo publicase que Facebook llevaba meses trabajando en implementarla en los Estados de la app para iOS. Hoy sabemos que esto es oficial, y que los anuncios llegarán a WhatsApp en el primer trimestre de 2019.

Ha sido el director de Facebook Italia, Luca Colombo, el que lo ha confirmado durante la Cumbre de Ey Digital que ha tenido lugar estos días en Capri. Según Colombo, "por el momento" se limitará a los Estados de los usuarios, por los que las conversaciones parecen haber quedado excluidas en una primera instancia.

Un servicio también enfocado a las empresas

Estados

De la misma forma, como ya se ha comentado en alguna que otra ocasión, Facebook pretende convertir WhatsApp en una herramienta interesante de cara a las empresas, permitiendo que estas se comuniquen con los usuarios a través de la aplicación "de manera automatizada y a gran escala", tal y como comentan desde el medio italiano Repubblica, y "sin que ello implique necesariamente SPAM o intrusión".

De esa forma, el servicio apunta a transformarse en una plataforma de avisos y notificaciones, así como a una herramienta de atención al cliente. Por ejemplo, una aerolínea que hoy nos avisa de un cambio en el itinerario del vuelo a través de correo o SMS, lo podrá hacer a través de WhatsApp.

[[pivot: {"category":"internalpost","source":{"url":"https://www.xataka.com/empresas-y-economia/asi-como-gana-dinero-facebook-otro-gigante-publicitario-tiene-dos-ases-manga","title":"Así es como gana dinero Facebook: el otro gigante publicitario tiene dos ases en la manga","postType":"normal","crossPost":true},"imgSrc":"https://i.blogs.es/4ef28b/asi-es-como-gana-dinero....005/imagedimension.jpeg","disclaimer":"En Xataka"}]]

Para Colombo, "la mensajería instantánea es la nueva frontera para hacer negocios". Cada día se suben 300 millones de historias a Facebook, 400 millones a Instagram y 450 millones a WhatsApp. Insertar publicidad en esta aplicación podría suponer una jugosa fuente de ingresos para Zuckerberg y su empresa. De momento, solo podemos esperar a que llegue el año que viene y los anuncios empiecen a aparecer para conocer cómo se lo tomarán los usuarios y cómo reaccionarán al respecto.

Lo que está por venir en WhatsApp: modo vacaciones y cuentas enlazadas

$
0
0

Lo que está por venir en WhatsApp: modo vacaciones y cuentas enlazadas

A veces necesitas un momento para ti mismo. Te embarcas en un viaje alrededor del mundo para desconectar, pero no paras de recibir mensajes en WhatsApp durante todo el proceso. Eso no te pasará en un futuro si el modo vacaciones de WhatsApp, en desarollo, termina activándose para todos.

No es la única novedad que viene camino de WhatsApp. Según los expertos en desmembrar todas las novedades de WhatsApp WABetaInfo, también llegarán en un futuro las cuentas enlazadas, no se sabe si solo para WhatsApp Business, o para todos.

Lo que ya está: los chats silenciados, sin insignia

Silenciado

Una novedad, relacionada con el modo vacaciones que veremos a continuación, ya está activa en la última versión de WhatsApp para Android: los chats silenciados no se muestran en el número de mensajes sin leer en el lanzador.

Si tienes varios chats silenciados que reciben mensajes con frecuencia -por ejemplo, grupos de WhatsApp- puede resultar molesto ver en el lanzador que tienes 200 mensajes sin leer, entrar dentro de WhatsApp y que ninguno de ellos te importe. Ahora WhatsApp no cuenta los mensajes no leídos de los chats silenciados en la insignia.

Modo vacaciones

Modovacaciones

Esto todavía no está activo sino que se espera que se añada en algún momento del futuro. Con suerte, antes de las próximas vacaciones de verano. No se trata de una respuesta automática, sino de un modo para controlar los chats silenciados.

Al activar el modo vacaciones, los chats que han sido silenciados se mantendrán archivados a pesar de que reciban nuevos mensajes. Esto es especialmente útil para grupos, en los que puedes activar el modo vacaciones para evitar que vuelva a la vida cada vez que alguien mande un mensaje. De este modo, puedes archivar el grupo con tus compañeros de trabajo y olvidarte de él hasta que vuelvas de vacaciones.

Cuentas enlazadas

Whatsapp2

Otra función que todavía no está disponible pero que lo hará en algún momento del futuro son las cuentas enlazadas. Aquí no está claro si será algo para WhatsApp Business o también para la versión normal de la aplicación, pero la idea es que puedes enlazar varias cuentas (por ahora, solo puedes con Instagram).

Algunas ideas que se barajan es que en un futuro puedas recuperar tu cuenta de Facebook mediante WhatsApp o enviar actualizaciones a Instagram desde WhatsApp. Habrá que ver en qué termina todo esto, mientras seguimos esperando a que lleguen los stickers.

Vía | WaBetaInfo

Novedades para WhatsApp en iOS: clips de voz uno tras otro, más respuestas a estados y cambios en la interfaz

$
0
0

Novedades para WhatsApp en iOS: clips de voz uno tras otro, más respuestas a estados y cambios en la interfaz

Nunca se sabe con WhatsApp. A veces está meses y meses actualizándose a diario sin ninguna novedad visible, y en otras ocasiones sin venir a cuento se introducen tres o cuatro novedades de un plumazo. Hoy estamos más bien en el segundo caso: con la última versión de WhatsApp en la App Store han llegado tres novedades, y una que está en camino.

Por una parte, se introduce un nuevo diseño para las burbujas con acciones relacionadas con un mensaje. Por otro, es posible responder a estados no solo con fotos, sino también con cualquier otro elemento. Además, cuando recibes varios mensajes de voz, se reproducirán seguidos uno tras otro.

Nuevo diseño para las burbujas

Burbujaswhatsapp

La versión 2.18.100 de WhatsApp incluye un nuevo diseño para las burbujas de menú contextual que aparece al hacer un toque prolongado en un mensaje. Con estas burbujas puedes acceder a funciones rápidas relacionadas con dicho mensaje, como destacar, responder, reenviar o copiar.

Más respuestas a estados

Respuestaestado

Hasta ahora la única forma que tenías de responder a un estado era añadiendo un texto o una nueva foto, pero ese límite se termina con la nueva versión. Ahora puedes responder a un estado igual que a cualquier otro mensaje, también enviando ubicación, clips de voz, documentos o... lo que quieras.

Así, el viejo icono de la cámara cambia por un botón de +. Al pulsarlo, se despliega un menú en el que puedes elegir si quieres adjuntar una foto de la cámara, fotos y vídeos del carrete, documentos, ubicación o contactos.

Mensajes de voz uno tras otro

Whatsappvoz

La tercera novedad hará tu vida más fácil si tienes algún amigo que no para de mandarte mensajes de voz. Ahora, cuando recibas dos o más mensajes de voz de una persona, se reproducirán seguidos uno tras otro.

Esta función se está activando ahora a los usuarios de WhatsApp para iOS, así que si todavía no te aparece, paciencia. El funcionamiento es el siguiente: cuando termine de reproducirse el primer mensaje de voz, sonará un sonido para avisarte de que ha terminado. Acto seguido, se reproduce el siguiente, y así sucesivamente.

Esas son las novedades ya disponibles en WhatsApp para iOS, aunque otros cambios vienen en camino según han podido descubrir en WaBetaInfo. Es el caso de las notificaciones, que próximamente te permitirá ver vídeos que has recibido, desde las notificaciones.

WhatsApp prepara una opción para proteger el acceso a la app con Touch ID y Face ID

$
0
0

WhatsApp prepara una opción para proteger el acceso a la app con Touch ID y Face ID

Aunque pueda parecer que la app de mensajería más popular del momento avanza a un ritmo algo lento, lo cierto es que la ahora compañera y subsidiaria de Facebook lleva ya algún tiempo dando sensibles pasos hacia delante. La app está en constante mejora, y ahora parece que sus responsables están centrándose en el aspecto de su seguridad, implementando funcionalidades que, esto es cierto, debían llevar ya tiempo incluidas en el código.

No es la única funcionalidad que viene de camino a WhatsApp, que también incluirá pronto un tema oscuro, pero la seguridad biométrica sí parece el avance más interesante de WhatsApp en los últimos tiempos. Una funcionalidad por ahora en desarrollo, y que parece que aterrizará inicialmente en iOS, confiemos que llegando también a Android, aunque tarde algo más de tiempo.

Enséñame tu dedo o tu rostro, o no entras en WhatsApp

Faceid

WhatsApp lleva tiempo poniendo baldosas para construir un camino seguro para su servicio. Como la llegada del cifrado, que supuso un interesante salto cualitativo frente a la facilidad con la que antes podía cazarse el código. Y, por tanto, los mensajes que enviábamos con él. Cifrado punto a punto para proteger las conversaciones a distancia, pero ahora los chicos de WhatsApp tienen entre manos la protección de las conversaciones a nivel local.

Básicamente, que nadie pueda acceder a nuestro teléfono y abrir WhatsApp, revelando así todas nuestras conversaciones privadas. Algo que pronto podría solucionarse en iOS con la nueva protección de la aplicación, que podríamos configurar para que exigiese el registro mediante Touch ID o Face ID. Seguridad biométrica para poder abrirla, todo protegido tras nuestras características físicas únicas.

Touchid

Esta función se incluiría dentro del apartado Ajustes de Seguridad de WhatsApp, y desde allí podríamos activar tanto Touch ID como Face ID, dependiendo de qué modelo de iPhone tuviésemos entre manos. La aplicación no pediría un nuevo registro de nuestra huella o rostro, sino que pediría permiso al propio sistema operativo mediante un token para así permitirnos abrir la app. Nadie, salvo nosotros, podría leer nuestro WhatsApp.

En caso de que esta primera autenticación no funcionase, bien por error nuestro o de la aplicación, WhatsApp recurriría al PIN de seguridad del propio teléfono. Así, nuestras conversaciones siempre permanecerían seguras y ocultas tras nuestra clave personal. Por ahora no sabemos si esta función tardará mucho en llegar a Android, donde los lectores de huellas ya son casi la norma y donde la identificación facial también empieza a extenderse. Estaremos atentos para cuando eso se produzca. Conversaciones completamente privadas. Un buen paso.

Vía | WABetaInfo

Cómo apuntarte a la beta de WhatsApp en iOS para ser el primero en tener todas las novedades

$
0
0

Cómo apuntarte a la beta de WhatsApp en iOS para ser el primero en tener todas las novedades

En Android WhatsApp lleva ofreciendo versiones beta a través de APK y Google Play desde hace tiempo, pero en iOS el testeo de versiones beta era cosa de unos pocos afortunados. Hasta ahora, cuando cualquier persona puede apuntarse a WhatsApp beta para iOS.

Como sueler ser habitual, el proceso se lleva a cabo a través del TestFlight de Apple. Después de apuntarte, recibirás las versiones beta, en desarrollo, con novedades que todavía no se han añadido a la versión oficial (y a veces tardan semanas o meses en hacerse oficiales).

1. Descarga TestFlight

Testflight2

Lo primero de todo, necesitas instalar la aplicación TestFlight en tu iPhone. Si ya tienes otras aplicaciones beta instaladas es posible que ya la tengas. En caso contrario, puedes encontrarla en este enlace o buscándola en la App Store.

TestFlight es el sistema de Apple para permitir a un número limitado de usuarios que prueben la versión beta, ya sea por invitación por correo o mediante un enlace público. Por ahora el límite permitido es de 10.000, algo limitado para una aplicación como WhatsApp, aunque en el pasado se ha ido incrementando, así que podría aumentar en un futuro.

2. Apúntate a la beta

Testflight1

Ya con la herramienta necesaria, es el momento de apuntarte a la beta de WhatsApp como tal. Para ello puedes usar este enlace. Este es de hecho el paso más complicado, pues el número de slots está limitado por lo que va a estar complicado encontrar un hueco a no ser que tengas mucha suerte.

3. Actualiza WhatsApp

Install

Si has tenido suerte y estás dentro, toca en Aceptar y luego en Instalar. Esto sobreescribirá tu versión oficial de WhatsApp con la versión beta. Por suerte, no se borrarán tus datos, así que mantendrás todos tus chats. Después de la actualización, ya tienes la versión beta de WhatsApp para iOS. La distinguirás porque tiene un icono naranja al lado de su nombre.

Vía | WaBetaInfo

Podrás añadir contactos a WhatsApp con un código QR

$
0
0

Podrás añadir contactos a WhatsApp con un código QR

Facebook Messenger, LINE e Instagram son algunas de las aplicaciones de comunicación con las que puedes añadir contactos mediante un código QR. No así WhatsApp, aunque no por mucho tiempo. Según ha descubierto WABetaInfo, llegará en un futuro la posibilidad de escanear y compartir códigos QR para añadir amigos en WhatsApp.

En la actualidad WhatsApp cuenta con dos lectores de códigos QR, pero no para añadir amigos. El primero de ellos te permite comprobar la seguridad de un chat mientras que el segundo se usa para conectar WhatsApp Web o para PC. No hay dos sin tres, y viene en camino más facilidades para añadir contactos directamente desde la app, sin tener que ir a los contactos del teléfono.

Añade contactos desde WhatsApp

Aunque son dos novedades distintas las que vienen en camino, están estrechamente relacionadas. La primera de ellas es la posibilidad de añadir contactos a WhatsApp desde la aplicación. Esto se podrá hacer desde una interfaz propia en lugar de enviarte al diálogo de añadir contacto del sistema operativo.

Addcontact

El formulario en cuestión es muy sencillo y solo necesitas introducir el país y el número de teléfono. Curiosamente, después de introducir el número de teléfono se te indica si está asociado a una cuenta activa de WhatsApp o no.

También con un código QR

Por otro lado, también podrás compartir tu información de contacto y añadir a otros mediante un código QR. Las cuentas de WhatsApp se siguen basando en números de teléfono, así que no supone una mejor privacidad, pero sí un modo más rápido y sencillo de añadir a alguien en WhatsApp sin necesidad de teclear nada.

Codigo

Por ahora se trata de una primera versión así que su funcionamiento podría cambiar, pero parece igual de simple que en otras aplicaciones. Desde el mismo apartado puedes mostrar tu código o abrir la cámara para escanear el código de otra persona. Como curiosidad, el código se puede revocar, de modo que deja de ser válido.

Estas novedades estarán disponibles en un futuro sin determinar en WhatsApp para Android y para iOS. Si quieres ser de los primeros en tenerlo, apúntate a la beta en Android y también en iOS.


Apple elimina los stickers de WhatsApp de la App Store por incumplir su política de aplicaciones

$
0
0

Apple elimina los stickers de WhatsApp de la App Store por incumplir su política de aplicaciones

WhatsApp añadió recientemente los paquetes de stickers, una funcionalidad similar a la que Telegram tenía desde hace tiempo pero que no funciona exactamente igual. Cuando se suben paquetes de stickers a Telegram, estos se suben (valga la redundancia) a Telegram, mientras que en WhatsApp es necesario instalar (y mantener) tantas apps como packs de stickers quieras tener.

En el caso de Android es un sistema válido, pero no en iOS. Como reportan desde WaBetaInfo, Apple ha eliminado los paquetes de stickers de la App Store y restringiendo la subida de nuevos packs debido a una "violación de sus políticas". Los motivos esgrimidos por la empresa, según la fuente, son los siguientes:

  1. Hay muchas aplicaciones con un comportamiento similar.
  2. Requiere que WhatsApp esté instalado, cuando las apps publicadas en la App Store deben funcionar sin requerir la instalación de otras apps.
  3. El diseño de las aplicaciones es el mismo.

El funcionamiento de los stickers de WhatsApp en iOS tendrá que cambiar

Stickers iOS Si intentas acceder a un paquete de stickers aparecerá un aviso diciendo que no está disponible.

Estas prohibiciones podemos encontrarlas en el punto cuatro (Diseño) de las pautas de revisión de la tienda de aplicaciones de Apple. En este apartado se prohíbe expresamente la copia de "la última aplicación popular en la App Store" o "hacer algunos cambios menores en el nombre o la interfaz de usuario de otra aplicación y hacerla pasar como propia". Después de todo, todos los paquetes de stickers son iguales o parecidos, por lo que aunque ofrecen contenido distinto, a nivel de interfaz son copias los unos de los otros.

Asimismo, en el punto 4.2.3 (i) se establece que "la aplicación deberá funcionar por sí sola sin requerir la instalación de otra aplicación", por lo que los stickers de WhatsApp para iOS tienen un error de base. Así pues, si WhatsApp quiere que sus usuarios en iOS puedan usar stickers, tendrá que buscar otra forma de ofrecerlos.

Para ello caben algunas opciones, como podríar ser un sistema similar al de iMessage, una sección de descargas dentro de la propia WhatsApp (como la que ya está incluida) o un sistema como el de Telegram, de forma que WhatsApp aloje los paquetes en sus propios servidores. Por el momento, todos los paquetes de stickers para iOS han sido eliminados y, como apuntábamos antes, no podrán subirse más hasta que el procedimiento cambie. WhatsApp, por su parte, todavía no se ha pronunciado al respecto.

WhatsApp para iOS elimina el acceso para descargar más stickers después de que Apple elimine la mayoría de ellos

$
0
0

WhatsApp para iOS elimina el acceso para descargar más stickers después de que Apple elimine la mayoría de ellos

WhatsApp siempre ha tenido un modo especial de hacer las cosas. Siempre ha pasado de la nube, costó muchos años tener versión para PC y guarda la copia de seguridad en lugares distintos en Android y iOS (haciendo el cambio de un sistema a otro un suplicio). Lo mismo sucedió cuando los stickers llegaron a WhatsApp.

En lugar de descargarse desde la propia aplicación como en Telegram, WhatsApp requiere que los stickers se añadan desde otras aplicaciones. Y esas aplicaciones están generalmente en las tiendas oficiales, pero Apple no las quiere en su App Store. Ahora WhatsApp contraataca eliminando el enlace para buscar paquetes de stickers en la App Store, quizá por vergüenza o quizá para tratar de dejar en evidencia aun más el sistema que estaba destinado a fallar.

En iOS los stickers se miran, pero no se tocan

WhatsApp está desactivando de forma remota el botón Conseguir más stickers de WhatsApp para iOS. Este botón lo único para lo que sirve es para abrir una búsqueda en la App Store de apps con stickers para la aplicación. En verdad nada te impide ir a la App Store y buscar por ti mismo, pero ya te aviso que no encontrarás mucho.

Desde el mes pasado, Apple está eliminando este tipo de aplicaciones de su tienda por incumplir no una, sino tres directrices: hay muchas apps similares, todas tenian un mismo diseño y estas apps requerían de una tercera para funcionar (en este caso, WhatsApp).

Así pues, muchos paquetes de stickers han desaparecido de la App Store y solo sobreviven un puñado de ellos como este o este otro. ¿Por qué estos sí y no todos los demás? Los caminos de Apple son inescrutables.

Esto deja a los usuarios de iOS como ciudadanos de segunda clase, pues todavía pueden ver los stickers enviados por sus contactos con WhatsApp para Android, pero no descargar nuevos paquetes de stickers para responder. Solo tienen los que se incluyen con la aplicación.

No está claro cuál es la estrategia final de WhatsApp al respecto. ¿Significa esto que se rinden con los stickers para iOS o que planean añadir más stickers por su cuenta en las sucesivas actualizaciones?

Por qué el sistema de stickers de WhatsApp es un desastre

Whatsappstickersgoogleplay

Que levante la mano a quien le guste instalar un montón de aplicaciones sin motivo aparente. ¿No?, ¿nadie? Efectivamente, a pesar de que esto es justamente lo que propone WhatsApp con sus stickers. Los usuarios necesitan instalar un montón de apps que no solo consumen espacio de almacenamiento, sino que engordan los listados de apps instaladas. Y, si algún día te cansas de WhatsApp, necesitas desinstalar todas estas apps con stickers por separado también.

Sus efectos se dejan notar también en las tiendas de aplicaciones. Ya no en la App Store después de que Apple los haya eliminado, pero Google Play se está llenando de aplicaciones con stickers hasta tal punto que aparecen en casi cualquier búsqueda que hagas. ¿Te imaginas que Instagram te hiciera descargarte una app para cada filtro? Pues esto es más o menos lo que hace WhatsApp con sus stickers.

El método tenía un mal planteamiento de base

Aunque probablemente la idea era dejar que la comunidad cree stickers sin necesidad de la intervención de WhatsApp, el método elegido para ello es ineficiente y directamente imposible según las directrices de publicación de apps de Apple. Habría sido más mejor un sistema como el de Telegram, pero la cabezonería por no usar la nube para nada nos ha metido en este lio. Ahora la pregunta es, ¿qué hará WhatsApp para solucionarlo?

Vía | WaBetaInfo

El reenviar se va a acabar: WhatsApp limita a cinco los reenvíos de un mensaje

$
0
0

El reenviar se va a acabar: WhatsApp limita a cinco los reenvíos de un mensaje

Las fake news en WhatsApp son un fenómeno muy real que ha llegado a dar pie a linchamientos, hasta tal punto que un buen número de novedades que la app ha lanzado sobre el año se han enfocado en reducir su impacto. Así, en julio se empezaba a indicar cuándo un mensaje había sido reenviado y se limitó el máximo de reenvíos de un mensaje.

Este límite llevaba activo desde entonces a dos velocidades: reenvío máximo a 5 grupos o contactos en la India, y a 20 grupos / contactos para el resto del mundo. 20 grupos son muchos, y unos cinco meses más tarde todo el mundo recibe el mismo tratamiento: el reenvío de mensajes máximo es ahora de cinco, para todos.

Hacer spam requiere de más esfuerzo

Seamos sinceros, el límite anterior para reenviar mensajes hasta a 20 grupos tenía poco de límite. Las probabilidades de que tuvieras que decir un mismo mensaje sin modificación a 20 personas o grupos son escasas... a no ser que estuvieras divulgando cosas o haciendo spam. Y eso es justamente lo que WhatsApp está intentando evitar.

El límite de cinco para los pies estos reenvíos en caliente, impidiéndote seleccionar más de cinco remitentes de una vez. Cuando lo hagas, una ventana de aviso te parará los pies. Ahora bien, nada te impide volver al mensaje original y reenviarlo de nuevo, eligiendo otros cinco contactos.

Reenviarno Hasta cinco contactos, sin cambios. Pero en cuanto que intentas seleccionar el sexto...

Así pues, para hacer el mismo reenvío a 20 personas que podías hacer hace unas semanas, ahora necesitas volver sobre tus pasos y repetir el proceso cuatro veces, recordando manualmente a quién has enviado y a quién no. No evita por completo el reenvío masivo, pero lo hace más difícil.

Lo mismo se aplica a otro método para hacer este tipo de reenvíos: copiar el texto y pegarlo en otros chats. Esto sigue siendo posible, pero implica entrar en todos los chats por separado y pegarlo. Aunque habrá quien esté decidido a hacerlo y seguir enviando mensajes a cientos de personas, muchos otros intentos se quedarán por el camino, y todos ganamos con ello.

WhatsApp trabaja en una criptomoneda para pagar a través de la app, según Bloomberg

$
0
0

WhatsApp trabaja en una criptomoneda para pagar a través de la app, según Bloomberg

Aunque las criptomonedas llevan ya un tiempo en circulación, no cabe duda de que 2017 y 2018 han sido los años en los que más titulares han acaparado, con Bitcoin a la cabeza. Desde su auge descontrolado, situándose como una de las más volubles tentaciones a la hora de invertir, hasta su caída y/o estabilización. Aunque cabe decir que Bitcoin parece que empieza a recuperar fuerza.

Con todo, las criptomonedas no nacieron como una forma de inversión, sino con el espíritu de convertirse en sustitutas efectivas del resto de monedas. Seguras, irrastreables. Tal vez su caracter limitado, aunque eternamente divisible, fue lo que puso sobre su cuello la soga de la inversión. Pero ahora Facebook parece ir a por su sentido original, o eso afirman fuentes cercanas a la compañía desde India. El gigante de las redes sociales estaría desarrollando una criptomoneda para su servicio de mensajería más popular. Una criptomoneda para WhatsApp.

Facebook, WhatsApp, India y las transacciones

WhatsApp ya cuenta actualmente con un sistema de pago para móviles, aunque por el momento WhatsApp Pay es muy limitado. Tanto que depende del UPI, el servicio de pagos digitales estatal de India, y que por tanto sólo funciona en el país del Ganges. De hecho, es hacia allí donde se dirigen estas primeras informaciones sobre el desarrollo de Facebook. La incursión de Zuckerberg en territorio criptográfico enfocado a WhatsApp.

Cuenta Bloomberg que algunas fuentes le han informado de que Facebook está desarrollando una criptomoneda para India que permitiría a los usuarios de WhatsApp hacerse pagos entre sí. Concretamente, desarrollando una stablecoin, que no es más que una criptomoneda digital cuya cotización no es libre como la de buena parte de su competencia, sino que dependería del valor del propio dólar norteamericano. Su precio, por tanto, sería bastante estable, de ahí su nombre, y no podría emplearse como objeto de inversión.

Una critpmoneda segura, vinculada al valor del dólar y para pagar y enviar dinero con WhatsApp

La moneda, destinada inicialmente para India, funcionaría de forma interna en WhatsApp, por lo que tendríamos que convertir nuestro dinero a esta WhatsAppCoin o como Facebook decida llamarla, para después poder realizar pagos con ella a través de la aplicación, o enviar dinero a nuestros contactos. Las transacciones internas serían a través de esta criptomoneda, y sólo habría que convertirla a dólares, o a la moneda que corresponda para cada usuario, al salir de la aplicación. Una suerte de "dinero del Monopoly", pero que tiene valor real una vez dejamos WhatsApp.

Para desarrollar esta criptomoneda, Facebook llevaría ya algún tiempo contratando personal especializado. Cuenta Bloomberg que según datos recabados desde LinkedIn, Facebook ya contaría con hasta 40 empleados en su particular grupo de desarrollo de blockchain, y que este salto al mundo financiero llevaría en la cabeza de Zuckerberg desde el año 2014, cuando contrató a David Marcus, el que entonces era presidente de PayPal.

Así pues, de llegar toda la operación a buen puerto, puede que en 2019 asistamos al nacimiento de la primera criptomoneda de Facebook en el seno de WhatsApp y limitada a la India. Suponemos que, de funcionar como gran prueba de campo, se expandiría a otros países. Y por qué no, también a otros servicios de la compañía. Esperemos a que haya más información al respecto, pero ahora los datos de Bloomberg nos servirán para tener la criptomoneda de WhatsApp en nuestros radares.

Vía | Bloomberg

Cómo recibir alertas del Sorteo de Lotería de Navidad 2018 por WhatsApp

$
0
0

Cómo recibir alertas del Sorteo de Lotería de Navidad 2018 por WhatsApp

Hemos actualizado el artículo con el nuevo número de contacto.

Mañana es un día muy especial para los aficionados a la lotería. El Teatro Real de Madrid y los niños y niñas de San Ildefonso ya están preparados para el Sorteo de Navidad 2018, un evento que se retransmite por todos los canales de radio y televisión y que, en la mayoría de ocasiones, suele conseguir que algunas personas empiecen el año siguiente con unos cuantos euros más en el bolsillo.

Es posible que, por las circunstancias que sean, mañana no puedas seguir el evento en directo. Con el fin de que te enteres de a qué número le ha tocado El Gordo, desde Prensa Ibérica Media han habilitado un número de WhatsApp a través del cuál enviarán a todos los suscritos la información del Sorteo de Navidad. Vamos a ver cómo apuntarse.

Recibe los resultados de "El Gordo" por WhatsApp

Loteria Whatsapp

Darse de alta es realmente sencillo. Simplemente tienes que añadir a tu lista de contactos el número 697398639. Ponle un nombre fácil de reconocer, como "Lotería Navidad 2018". Espera un segundo a que WhatsApp actualice la agenda y busca en tu lista de contactos el nombre que hayas puesto anteriormente. También puedes pulsar directamente aquí.

Inicia un chat y manda la palabra "ALTA" (sin comillas). Al rato recibirás un mensaje de bienvenida confirmando la suscripción y listo, podrás olvidarte de él. Mañana, día 22 de diciembre, este contacto te mandará los números que vayan saliendo y qué premio tienen. Desde Prensa Ibérica afirman que "no saturaremos tu WhatsApp" y que "no recibirás publicidad ni tus datos serán compartidos con empresa alguna".

El servicio es completamente gratuito y prometen no saturar tu WhatsApp

Para darse de baja tienes que mandar la palabra "BAJA" (sin comillas) al mismo número. Se tramitará la petición y automáticamente dejarás de recibir mensajes y notificaciones. También puedes borrar el contacto de la agenda si lo deseas para que ni siquiera aparezca en tus contactos de WhatsApp.

Vía | La Lotería de Navidad

Viewing all 1040 articles
Browse latest View live