Quantcast
Channel: Magazine - whatsapp
Viewing all 1046 articles
Browse latest View live

Di adiós a WhatsApp si tu móvil usa Symbian, y pronto caerán iOS 7 y Android Gingerbread

$
0
0

Di adiós a WhatsApp si tu móvil usa Symbian, y pronto caerán iOS 7 y Android Gingerbread

Los sistemas operativos avanzan al igual que lo hacen las propias aplicaciones, y las cuotas de uso avanzan con ellos. Así, las versiones más antiguas de cada sistema van quedándose sin usuarios, hasta que llega un punto en el que por inversión y distintos problemas operativos, lo mejor es dejar de darles soporte.

WhatsApp ha ido ofreciendo soporte para versiones realmente antiguas de no pocos sistemas operativos móviles pero llega el momento de dejar alguno que otro atrás. Los responsables de la aplicación confirman las versiones actuales mínimas de desarrollo y que algunas están ya abandonadas pero funcionando, y eso cambiará en el día de hoy.

Adiós al S40 de Nokia y a Symbian en general

El primero que caerá en este avance inevitable de los sistemas es el S40 de Nokia, el sistema operativo que cierra el devenir de Symbian en el mercado. WhatsApp ya confirmó que el soporte para Symbian acababa pero el sistema seguía funcionando. Hasta hoy. El 31 de diciembre es el día límite para él. Si tu teléfono es un Nokia con el sistema S40, hoy te tocará apagar WhatsApp para siempre.

Symbian se quedará sin WhatsApp hoy, y a iOS 7 y Android 2.3.7 les queda un año

Otros sistemas se encuentran abandonados pero su uso continúa, y aunque acabarán como el S40 de Nokia, aún les queda un año más de vida. Es el caso, por ejemplo, de iOS 7. El sistema operativo de Apple se encuentra en estos momentos en la versión 12, y la 7 se quedará sin soporte a primeros de 2020. Concretamente, el 31 de enero del 2020, iOS dejará de tener WhatsApp. Hora de comprar un teléfono más nuevo.

Lo mismo con Android 2.3.7 Gingerbread y anteriores, pues Android 4.0 es en estos momentos la última versión de desarrollo de WhatsApp. Las anteriores se encuentra ya sin actualizar desde hace tiempo, y también dejarán de funcionar el 31 de enero de 2020. Como en el caso de iOS 7, WhatsApp cerrará finalmente el acceso a su API y cualquier teléfono con Android 2.3.7 o anterior dejará de poder usar la app de mensajería.

Esta información es válida a día de hoy, 31 de diciembre de 2018. No se descarta que de aquí a final del próximo año 2019 alguna otra versión de los sistemas operativos caiga por el camino. WhatsApp informa de que las versiones mínimas en la actualidad son Android 4.0, iOS 8, Windows Phone 8.1, JioPhone y JioPhone 2.

Vía | WhatsApp


Cinco novedades de WhatsApp que esperamos para 2019

$
0
0

Cinco novedades de WhatsApp que esperamos para 2019

2019 se presenta como un año cargado de novedades para WhatsApp. No en vano, a pesar de que es la app de mensajería instantánea más usada del mundo con 1.500 millones de usuarios, no puede dormirse ante la fuerte competencia de otras aplicaciones como Telegram.

Aunque la compañía de Facebook aún no ha confirmado nada, WABetaInfo ya ha filtrado las principales novedades que llegarán a WhatsApp en 2019. Entre ellas, destaca la identificación con huella dactilar o el reconocimiento facial o la llegada de la publicidad.

Touch ID y Face ID

Whatsapp Touch Id

WhatsApp sigue trabajando para garantizar la privacidad del usuario y para ello ha puesto el foco en la compatibilidad con Touch ID y Face ID. Así, a partir de ahora tendríamos que identificarnos a través de la huella dactilar o el reconocimiento facial para poder utilizar la aplicación, evitando que cualquier persona pueda cotillear nuestras conversaciones.

Para activarlo una vez esté disponible, bastará con ir a la "Configuración de privacidad" donde aparecerá la opción "Touch ID" o "Face ID". Así, cada vez que abras la aplicación te pedirá la autenticación con huella o reconocimiento facial. En caso de que la verificación falle tras varios intentos erróneos, WhatsApp te solicitará la contraseña del móvil.

Publicidad en los estados

La segunda gran novedad de WhatsApp llega de la mano de la publicidad y fue confirmado por el vicepresidente de WhatsApp, Chris Daniels. Después de escuchar durante años que tendríamos que pagar por usar la aplicación, lo cierto es que los de Zuckerberg siguen investigando formas para rentabilizarla.

Y parece que ya han llegado a la solución a través de los estados temporales de WhatsApp: el contenido online de 24 horas (similar a los Stories de Instagram) incluirá a partir de ahora anuncios que se intercalarán entre los diferentes estados de los usuarios.

Modo oscuro

Mujer con móvil y poca luz

WhatsApp estrenará un modo oscuro que cambiará los colores claros en oscuros. Con ello se reducirá la tensión en los ojos cuando usamos la app por las noches o en condiciones de poca luz. Con esta medida conseguiremos además ahorrar batería del móvil en las pantallas OLED.

Vista previa de los vídeos

La app trabaja en el desarrollo de una vista previa de los vídeos desde las notificaciones push sin tener que abrir la conversación. De confirmarse los rumores, esta opción solo estará disponible en iOS, aunque podría llegar más adelante a los usuarios de Android. WhatsApp ya incluyó una función similar para previsualizar imágenes y GIFs.

Clasificación de contactos

El usuario podrá clasificar los contactos entre aquellos con los que tenga más interacción y los que menos. Una opción similar a la de fijar contacto, que ahora permitirá subir a las primeras posiciones de la lista a los contactos con los que tenemos conversaciones de forma más frecuente.

WhatsApp nos dejará enviar varios archivos de audio a la vez, al fin

$
0
0

WhatsApp nos dejará enviar varios archivos de audio a la vez, al fin

Pese a que WhatsApp fue acusado en su momento de cierto inmovilismo en el tema de actualizaciones y nuevas funcionalidades, lo cierto es que los compañeros de Facebook llevan tiempo ofreciendo bastantes mejoras y con una regularidad notable. Algunas de estas mejoras, sin embargo, llegan incompletas y van evolucionando con el tiempo, como es el caso del envío de archivos de audio.

La buena nueva nos llega, como viene siendo habitual, desde WaBetaInfo. Allí nos cuentan que la beta 2.19.3 ya esconde en su interior novedades como la ya comentada del envío de archivos de audio, pero también la protección de conversaciones con una huella dactilar, siempre que el teléfono nos lo permita. Veamos ambas.

Archivos múltiples de audio

Whatsapp Audio

En WhatsApp hace tiempo que se pueden enviar archivos de audio a nuestros contactos, y no nos referimos únicamente a la posibilidad de grabar notas de voz desde la propia app y enviarlas como un mensaje corriente. Hablamos de adjuntar un archivo de audio, siempre con formado adecuado, para poder adjuntar a una conversación activa.

Podremos enviar hasta 30 archivos de audio a la vez

El problema es que esta función estaba algo verde, y para enviar varios archivos había que realizar varias operaciones. Abrir la opción, seleccionar archivo, pulsar en enviar, repetir. Ahora parece que todo cambiará pues ya hay una nueva funcionalidad en pruebas que nos dejará hacer selecciones y envíos múltiples.

Bastará con seleccionar el icono del clip para adjuntar archivos, elegir Audio entre las opciones, seleccionar las pistas que queremos adjuntar con una estética al fin mejorada y pulsar en aceptar. Así de sencillo. Además, podremos previsualizar los archivos antes de enviarlos, aunque lo correcto es decir que podremos pre-oírlo. La limitación, 30 archivos de audio en cada envío.

Proteger chats con la huella dactilar

Privacidad

Otra gran funcionalidad que llega a WhatsApp, aunque parece que por el momento únicamente a Android, aunque estará en ambas plataformas como otras mejoras anteriores. Hablamos de elevar el nivel de seguridad y poder proteger nuestras conversaciones más delicadas tras una huella dactilar: la nuestra.

WhatsApp "copiará" la seguridad de nuestro teléfono: podremos pasar la huella, el PIN o el patrón a la app

La activación la llevaremos a cabo dentro de las opciones de WhatsApp en el apartado de Privacidad. Allí tendremos una sección dedicada a la autenticación con una casilla que marcar si queremos usar nuestra huella dactilar. Una vez activada, el propio sistema nos pedirá autorización para usar la huella activa con WhatsApp y podremos continuar.

Esto también funcionará con el patrón de seguridad del teléfono o con el PIN, a nuestra elección. Una vez activado, podremos seguir usando el móvil con normalidad pero cada vez que accedamos a WhatsApp tendremos que autenticarnos. Ya sea con la huella, con el patrón o con el PIN. Por el momento no hay bloqueo de chats individuales, pero todo se andará.

Vía | WABetaInfo

Cómo evitar perder mensajes importantes en WhatsApp usando los mensajes destacados

$
0
0

Cómo evitar perder mensajes importantes en WhatsApp usando los mensajes destacados

Seguramente te haya pasado alguna vez que alguien manda un mensaje importante en un grupo de WhatsApp y, cuando quieres volver a acceder a él más tarde, se ha perdido en un inmenso torrente de mensajes enviados por el resto de miembros del grupo. Por suerte, WhatsApp tiene una función que puede solucionar este problemilla cuyo nombre es "mensajes destacados".

Los mensajes destacados son una útil opción de WhatsApp con la que los usuarios pueden guardar mensajes importantes para tenerlos siempre a mano. Están disponible tanto en iOS como en Android y usarlos es extremadamente sencillo.

Guarda los mensajes importantes a buen recaudo

Destacados A la izquierda la interfaz en Android; a la derecha la interfaz en iOS.

Para marcar un mensaje como destacado, simplemente debes abrir cualquier conversación o grupo de WhatsApp y dejar pulsado el mensaje en cuestión. Dependiendo del sistema operativo que uses tendrás una opción u otra:

  • En Android: al dejar pulsado el mensaje aparecerá arriba un icono de una estrella. Púlsalo para guardar el mensaje.
  • En iOS: aparecerá un menú flotante sobre el mensaje. La opción a seleccionar es la que aparece en la parte superior, la que tiene una estrella junto al texto "Destacar".

Ya sabes cómo guardar el mensaje, así que vamos a ver cómo acceder a él. Para ello tienes dos opciones. La primera es desde los propios chats. Accede al que quieras, pulsa sobre el nombre del mismo y busca la opción "Mensajes destacados". Ahí aparecerán los mensajes guardados de esa misma conversación, lo que puede serte útil si sabes más o menos qué mensaje estás buscando.

Mensajes Destacados 1 Arriba la interfaz en Android, abajo en iOS.

Si no recuerdas en qué conversación recibiste el mensaje que marcaste como destacado, ve a la configuración de WhatsApp y accede a la opción "Mensajes destacados" en el caso de iOS o, en el caso de Android, en la pantalla principal de los chats, pulsa sobre el botón de ajustes y elige la opción correspondiente. Allí los tendrás todos archivados de más a menos reciente y podrás navegar entre ellos hasta que encuentres el correcto. También podrás borrar los que ya no necesites.

WhatsApp supera a Facebook y ya es la app más popular del mundo según AppAnnie

$
0
0

WhatsApp supera a Facebook y ya es la app más popular del mundo según AppAnnie

WhatsApp ha superado por primera vez a Facebook y se ha convertido en la app con más usuarios activos del mundo, según el informe anual “State of Mobile” realizado por la firma App Anie que no ofrece cifras específicas. La aplicación de mensajería instantánea se sitúa así como la favorita de los usuarios de iPhone y Android, por encima de otras similares como Telegram o Facebook Messenger.

Sin embargo, todo queda en casa después de que Facebook comprara WhatsApp en 2014 por 19.000 millones de dólares cuando apenas tenía 450 millones de usuarios. Zuckerberg no se equivocó en su apuesta y, desde entonces, los números no han dejado de crecer para ambas compañías. Por ello, y después de introducir la publicidad en Facebook, la compañía estudia desde hace tiempo cómo monetizar WhatsApp.

WhatsApp toma ventaja, pero no se distancia

Whatsapp Estudio Usuarios 1

El adelantamiento de WhatsApp tuvo lugar en septiembre de 2018 y, desde entonces, se ha mantenido en esa posición, aunque sin aumentar la distancia. Hasta esa fecha, Facebook había dominado el ranking en cuanto al promedio mensual de usuarios móviles, aunque con un crecimiento paralelo de ambas plataformas. Sin embargo, en septiembre WhatsApp tomó ventaja para colocarse por delante de Facebook, posición que, de momento, no ha abandonado.

Lo cierto es que, al margen de este informe externo, no hay cifras oficiales concretas de cada aplicación. Al contrario de lo que pasaba en los años posteriores a la adquisición de la compañía, cuando Facebook se enorgullecía cada mes hablando del crecimiento constante de cada una de sus apps, ahora ofrece resultados globales.

Más de 2.600 millones de personas al mes utilizaron Facebook, WhatsApp, Instagram o Facebook Messenger en 2018

Así fue también con el cierre del tercer trimestre de 2018, cuando el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, aseguró que más de 2.600 millones de personas utilizaron Facebook, WhatsApp, Instagram o Messenger cada mes, unos 100 millones más respecto al trimestre anterior.

1.500 millones de usuarios en enero de 2018

Para ver la última cifra oficial desgranada por plataforma hay que remontarse a enero de 2018, cuando la compañía presentó los resultados del último trimestre de 2018. Entonces, según Zuckerberg, WhatsApp tenía 1.500 millones de usuarios activos mensuales. A destacar también el hito alcanzado por Facebook en 2017 cuando llegó a los 2.000 millones de usuarios activos.

A pesar de ser la más popular en todo el mundo, hay un mercado que sigue resistiéndosele a WhatsApp. En Estados Unidos otras aplicaciones de mensajería instantánea como Facebook Messenger o iMessage son las preferidas por delante de WhatsApp. De hecho, esta última ni siquiera se encuentra entre las diez mejores aplicaciones del país en 2018, una lista encabezada por Facebook y Facebook Messenger.

Vía | VentureBeat

WhatsApp permitirá enviar stickers desde el teclado, según WaBetaInfo

$
0
0

WhatsApp permitirá enviar stickers desde el teclado, según WaBetaInfo

Los stickers de WhatsApp llevan ya un tiempo entre nosotros y, hasta el momento, solo ha habido una forma de utilizarlos: mediante packs. En pocas palabras, un paquete de stickers, una aplicación extra instalada en tu dispositivo. Eso parece estar cerca de cambiar o, al menos, de evolucionar, y es que de acuerdo a WaBetaInfo, WhatsApp está preparando la integración de los stickers con los teclados.

Eso, en resumidas cuentas, significa que se podrá usar el buscador de pegatinas integrado en los teclados como Gboard para que, automáticamente, la imagen se convierta a formato .webp y se envíe como si de un sticker proveniente de un pack se tratase. Gboard, de hecho, será el primer teclado compatible.

Llegaría en las próximas semanas

Stickers Whatsapp

Esta función se añadió a WhatsApp el pasado 12 de diciembre, mientras que la integración llegó a Gboard el 15 de enero. En ambas aplicaciones se encuentra todavía en desarrollo, por lo que es normal que, aun teniendo la última beta de Gboard, no hayas podido usarla. Ahora mismo, los stickers se mandan como una imagen corriente.

De acuerdo a WaBetaInfo, esta integración se hará efectiva a lo largo de las próximas semanas en la beta del teclado de Google. Se desconoce cuándo llegará a otros teclados como Swiftkey, pero lo que podemos esperar casi con total seguridad es que llegue a Gboard para iOS y Android.

Se desconoce cuándo llegará esta integración a la versión estable de Gboard o a otros teclados de terceros

Esta función, probablemente, no reemplazará el actual funcionamiento de los stickers en WhatsApp, sino que lo complementará y ampliará el abanico de opciones. Se trata, a su vez, de un sistema compatible con las normas de la App Store, que hace poco eliminó todos los paquetes de stickers por incumplir con sus guías de desarrollo.

Vía | WaBetaInfo

Cómo buscar mensajes en WhatsApp

$
0
0

Cómo buscar mensajes en WhatsApp

WhatsApp está en constante cambio y, por ello, a veces es fácil perderse entre sus características. Si a eso le añadimos los mensajes y conversaciones que mantenemos con nuestros contactos, la cosa se complica. ¿Necesitas encontrar un mensaje concreto y no recuerdas ni quién te lo envió? Te explicamos cómo buscar mensajes en WhatsApp.

No es una función nueva, pero sí es una de las más útiles. Eso sí, recuerda que la aplicación cuenta con otras funciones interesantes para ordenar las conversaciones. Así, puedes fijar hasta tres conversaciones de tus contactos para que aparezcan siempre en la zona superior al abrir la app, independientemente de si te han enviado mensajes recientemente o no.

Buscar mensajes en iOS

Si eres usuario de iOS, tienes dos opciones, puedes buscar entre todas las conversaciones que tengas abiertas o bien hacerlo por contactos y, en ambos casos, es muy sencillo.

Si recuerdas lo esencial de la conversación que quieres recuperar pero no con quién la mantuviste, deberás recurrir a una búsqueda general entre todas las conversaciones. Para ello, basta con que abras la aplicación y en la ventana principal de chats, deslices hacia abajo. En ese momento, aparecerá en la pantalla la caja con la opción de buscar. También puedes pulsar en "Chats" (abajo a la derecha) para que te aparezca la ventana de búsqueda.

Whatsapp Buscar Mensajes Conversacion 2

Una vez ahí, escribe la palabra que quieras encontrar y a continuación aparecerán todas las conversaciones en las que tú o tus contactos la hayáis escrito.

Whatsapp Buscar Mensajes

Si recuerdas con quién mantuviste la conversación, acotarás mucho más la búsqueda. En este caso, deberás entrar en el chat que mantienes con la persona en cuestión y pinchar sobre el nombre para acceder a la información y herramientas del chat.

Whatsapp Buscar Mensajes Conversacion 1

Ahí encontrarás la opción "Buscar chat" y, cuando clicas en él, irás directo a la conversación con una caja de búsqueda en la zona superior. Escribe lo que quieras en ella y automáticamente, te mostrará los resultados resaltados en color amarillo mientras tecleas. En caso de obtener más de un resultado, te aparecerán dos flechas para que puedas saltar entre las palabras seleccionadas hasta que des con lo que buscas.

Buscar mensajes en Android

Android también ofrece la posibilidad de buscar mensajes en conversaciones concretas o a nivel general. Para este último caso, deberás ir al icono de la lupa situado en la esquina superior derecha de la pantalla principal. Ahí tendrás que escribir lo que quieres encontrar y, automáticamente, se te mostrará una lista con las conversaciones y la fecha correspondiente en las que sale esa palabra resaltada en azul. Cuando toques en cualquier resultado, se mostrará el mensaje contextualizado dentro de la conversación.

Whatsapp Buscar Mensajes Conversacion Android

Como en el caso de iOS, si recuerdas el contacto o grupo en el que quieres encontrar el mensaje, afinarás mucho más la búsqueda. En este caso, deberás abrir el chat y pinchar sobre los tres puntos verticales de la esquina superior derecha. Se te abrirán varias opciones entre las que verás "Buscar".

Whatsapp Buscar Mensajes Conversacion Android 1

Clica y en la caja de búsqueda escribe la palabra que desees. Saldrá resaltada en color amarillo y en la zona superior derecha encontrarás las flechas para ir navegando por los resultados.

[Actualizado: vuelve a estar operativo] WhatsApp está caído, la aplicación no funciona en gran parte de Europa

$
0
0

[Actualizado: vuelve a estar operativo] WhatsApp está caído, la aplicación no funciona en gran parte de Europa

Actualización a las 19:32 - WhatsApp parece haber vuelto a funcionar en algunas partes del mundo. Hemos comprobado que establezca conexión y, efectivamente, los mensajes vuelven a mandarse con normalidad.

Seguramente te hayas percatado de que WhatsApp está caído. Al intentar mandar un mensaje, la aplicación se queda conectando en todo momento y no se termina de enviar. De acuerdo a los datos de Down Detector y Outrage Report, la aplicación ha dejado de funcionar en gran parte de Europa, destacando Alemania y España, así como Brasil, México y algunas partes de Argentina. India y Estados Unidos también parecen estar afectadas.

De la misma forma, los usuarios están reportando el fallo en Twitter a través del hashtag #WhatsAppDown. Actualmente se han recibido más de 2.500 avisos a lo largo del mundo, pero ni WhatsApp ni Facebook han confirmado la caída en ninguno de sus perfiles sociales. WhatsApp, de hecho, lleva sin tuitear desde el 24 de 2016.

A las 19:32, el problema parece haberse solucionado. Los usuarios de Down Detector y Outrage Report están empezando a comentar que WhatsApp vuelve a funcionar en la mayoría de países europeos y latinoamericanos, aunque siguen llegando algunos reportes de error. Por otro lado, en WaBetaInfo, donde se puede consultar el estado de los servidores, todo parece tranquilo y todos los servidores vuelven a estar operativos.

Por el momento se desconoce el motivo por el que WhatsApp se ha caído esta tarde

Se desconoce el motivo por el que WhatsApp ha dejado de ofrecer servicio durante estos minutos. Sea como fuere, el servicio para volver a estar operativo, así que ya puedes volver a enviar mensajes, fotos, vídeos y stickers como normalmente.


Facebook confirma que estudian integrar WhatsApp, Instagram y Messenger con cifrado de extremo a extremo

$
0
0

Facebook confirma que estudian integrar WhatsApp, Instagram y Messenger con cifrado de extremo a extremo

Hace apenas una semana, se filtraba la posibilidad de que Facebook fusionara sus plataformas WhatsApp, Instagram y Messenger, aunque quedaban en el aire los motivos reales de esta idea. Ahora Zuckerberg ha ido un paso más allá y ha asegurado durante la presentación de resultados de la compañía que estudian esa integración y que ve estas tres aplicaciones de forma global en el futuro y con un matiz importante: con mayor seguridad.

Lo cierto es que la integración sería a nivel de infraestructura y las tres aplicaciones seguirían existiendo de forma separada. Así, según Zuckerberg, la idea es unificar solo los chats para que la comunicación sea más fácil a través de las diferentes plataformas y sobre todo, más segura, para lo que incluiría el cifrado de extremo a extremo que ya existe en WhatsApp. Pero eso sí, no lo veremos hasta, al menos, 2020.

Cifrado de extremo a extremo

Según los resultados de Facebook, más de 2.600 millones de personas al mes usaron Facebook, WhatsApp, Instagram o Facebook Messenger en 2018. Con estas cifras en el horizonte, la nueva plataforma con WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger integrados permitiría, por ejemplo, enviar un mensaje desde WhatsApp a Messenger o Instagram y viceversa con total facilidad, sin necesidad de cambiar de app para hacerlo.

La integración de las apps permitiría mandar mensajes de WhatsApp a Instagram o Facebook Messenger y viceversa sin necesidad de salir de ellas

Para hacer más segura esa nueva plataforma de mensajería, tomaría prestada una de las características principales de WhatsApp: el cifrado de extremo a extremo. Con él, los mensajes enviados quedarían completamente protegidos, solo accesibles para emisor y receptor sin posibilidad de que sea leído por un tercero, tal y como ocurre en WhatsApp.

Pero no será de forma inmediata. Según el propio Zuckerberg, el proyecto de integración de las plataformas de la compañía se encuentra en su primera fase de desarrollo y tendremos que esperar al menos hasta 2020 “o incluso más” para verlo hecho realidad.

Facebook ha presentado sus resultados abogando por la privacidad de sus usuarios en un momento especialmente delicado, sobre todo después de que ayer reconociera que pagó a jóvenes por instalar una VPN para monitorizar la actividad de sus teléfonos móviles.

Vía | The Verge

WhatsApp ya permite proteger conversaciones con la huella o Face ID en iOS, así se hace

$
0
0

WhatsApp ya permite proteger conversaciones con la huella o Face ID en iOS, así se hace

Hasta el momento, si querías proteger tus chats de WhatsApp de miradas indiscretas tenía que recurrir a un bloqueo de pantalla o aplicaciones de terceros. No existía en WhatsApp una función nativa para proteger los chats de ninguna forma, pero hablamos en pasado porque en la última actualización sí que se ha implementado, al menos en iOS.

Se trata de la versión 2.19.20 y su principal novedad es que se puede configurar una pantalla de bloqueo para que, nada más pulsar el icono de WhatsApp, solicite la verificación de la huella. En el caso de un iPhone X o superior, la huella ha sido sustituida por Face ID.

Cómo proteger tus chats de WhatsApp en iOS

Bloqueo Touch Id

Para activar el bloqueo con huella dactilar o Face ID, lo único que debes hacer es seguir la siguiente ruta:

  1. Abre WhatsApp y selecciona "Ajustes".
  2. Ve a "Cuenta".
  3. Accede a "Privacidad".
  4. Abajo del todo encontrarás la opción "Bloqueo de pantalla".
  5. Actívalo.

Como puedes ver en las capturas, el bloqueo puede configurarse para que se active de inmediato o cada cierto tiempo. Lo más seguro es ponerlo para que salga inmediatamente, pero eso implicará que siempre que salgas y vuelvas a entrar a WhatsApp, aunque haya pasado solo un segundo, tendrás que pasar el bloqueo.

Otro punto interesante es que al activar el bloqueo de WhatsApp los chats aparecerán borrosos en la multitarea, de forma que ninguna persona que esté usando tu teléfono podrá ni tan siquiera ver con qué contactos estabas hablando.

Bloqueo Whatsapp A la izquierda, la pantalla que aparece al abrir WhatsApp. A la derecha, los chats de WhatsApp desenfocados en la multitarea.

En cuanto a las notificaciones en la pantalla de bloqueo, seguirá apareciendo el contenido del mensaje si así lo tienes configurado. Puedes seguir respondiendo a los mensajes sin problemas y si pulsas dos veces sobre la notificación, tal y como harías para abrir la app normalmente, y desbloqueas el teléfono con Face ID o Touch ID no tendrás que volver a hacerlo en WhatsApp.

Por el momento, esta función ha sido desplegada en iOS y se desconoce si llegará a Android en algún momento. Si todavía no aparece en tu iPhone, prueba a ir a la App Store y comprobar manualmente si tienes alguna actualización de WhatsApp pendiente.

WhatsApp

WhatsApp

  • Desarrollador: WhatsApp
  • Precio: Gratis
  • Descárgalo en: App Store
  • Categoría: Redes sociales

WhatsApp explica cómo lucha contra el spam y las cuentas falsas con aprendizaje automático

$
0
0

WhatsApp explica cómo lucha contra el spam y las cuentas falsas con aprendizaje automático

Si eres uno de los más de 1.500 millones de personas que usan cada mes WhatsApp, seguro que has recibido en algún momento algún mensaje en cadena de alguno de tus contactos. Desde el que te desea buenos días hasta el que te alerta de la falsa alarma de la policía, los mensajes y memes son casi parte de la esencia de la app. Pero más allá de estos, hay personas y bots que se dedican a saturar la app con mensajes masivos automatizados.

Recientemente, la app decidió limitar el reenvío de mensajes a solo cinco personas para tratar de acabar con las noticias falsas entre los usuarios. Pero además de trabajar contra el spam generado por el usuario común, lo hace a mayor escala con un sistema de aprendizaje automatizado, para acabar también con los usuarios que entran en la aplicación con solo ese fin.

Tres puntos de control

WhatsApp llegó a desbancar a Facebook como la app más popular del mundo el pasado mes de septiembre. Pero entre sus millones de usuarios, hay quien la usa con intenciones maliciosas. De hecho, según ha explicado la compañía en un documento, cada mes elimina dos millones de cuentas creadas para generar spam.

Teniendo en cuenta que el cifrado de extremo a extremo es una de las bases de la app, ¿cómo es capaz de detectar que un mensaje es realmente spam? Sencillo, gracias a un algoritmo de aprendizaje automático que es capaz de eliminar el 75 por ciento de las dos millones de cuentas que se eliminan cada mes.

Para hacerlo, la compañía establece tres puntos de control: en el registro, en el envío de mensajes y gracias a los comentarios negativos de los informes, siendo el primero un momento crucial a la hora de eliminar nuevas cuentas.

1. Registro en WhatsApp

Iphone 642999 1280

Para registrarte en WhatsApp, debes verificar la cuenta con un código enviado por SMS o a través de una llamada de teléfono. Al hacerlo, el algoritmo verifica información básica como el código del país y la red local, además de detalles del dispositivo o la dirección IP. Aquí es cuanto se produce la primera gran criba.

Antes de completar el registro, se eliminan un 20 por ciento de las cuentas fraudulentas

¿Por qué? Sencillo, para enviar este tipo de mensajes, se suelen usar múltiples tarjetas SIM y simuladores que se hacen pasar por usuarios con la intención de ejecutar diferentes cuentas en WhatsApp. Si el sistema detecta un número de teléfono (o similar al número en sí) que ha sido calificado como spam en otros sitios o si la red de computadoras intenta registrar varias cuentas de forma masiva, el sistema las elimina incluso antes de que puedan enviar un mensaje.

En esta primera criba, se elimina un 20 por ciento de los dos millones de cuentas que se suprimen cada mes.

2.Envío de mensajes masivos

Según la compañía, el objetivo es detectar el spam justo en ese momento para que no consigan mandar ni un solo mensaje, pero no siempre se consigue, tal y como demuestran los datos. Es entonces cuando entra en juego la segunda fase de la detección de spam, como el envío de mensajes masivos a gran velocidad poco después del registro.

El sistema detecta y bloquea cuentas que envían un alto número de mensajes en muy poco tiempo

Así, si el sistema detecta que se envía el mismo mensaje por ejemplo 100 veces en solo diez segundos y solo cinco minutos después de haber dado de alta la cuenta, esta es bloqueada de inmediato.

3.Opiniones y comentarios de los usuarios

El último filtro se produce gracias a los propios usuarios de la aplicación, que a través de sus opiniones y comentarios, ayudan a detectar estas cuentas. Así, en el momento que son denunciadas, WhatsApp las elimina después de comprobar que no ha habido ninguna interacción con él.

De esta forma, se asegura de eliminar solo cuentas que ofrecen spam, y no aquellas que son señaladas, por cualquier motivo, por un usuario.

Mensajería privada, sí. Plataforma de transmisión, no

Whatsapp

Según la compañía, WhatsApp se creó para la mensajería privada y no como una plataforma de transmisión. Por ello, según explicó el ingeniero de software de WhatsApp, Matt Jones “aunque algunos quieran distribuir enlaces de click-bait o promover una idea, los mensajes automatizados y masivos violan nuestros términos de servicio y una de nuestras prioridades es prevenir y detener este tipo de abuso”.

Los mensajes automatizados y masivos violan los términos de servicio de WhatsApp y, por ello, luchan para erradicarlos de la app

La compañía presentó su sistema de aprendizaje para detectar el spam en la India, donde el pasado año la aplicación fue usada para enviar mensajes falsos de forma masiva que llegaron a causar disturbios e incluso varias muertes en el país.

Vía | The Next Web

Cómo apuntarse a la beta de WhatsApp en iPhone

$
0
0

Cómo apuntarse a la beta de WhatsApp en iPhone

Como seguramente ya sabrás, existen dos aplicaciones oficiales de WhatsApp. La primera es la estable, a la que todo el mundo puede acceder en Google Play y App Store y la que la inmensa mayoría de personas utilizan. La segunda es la versión beta, una algo menos estable pero en la que WhatsApp prueba todas las funciones nuevas antes de ofrecerlas al público general.

Dado que ya sabemos cómo apuntarnos a la beta de WhatsApp en Android, en este pequeño tutorial vamos a ver cómo acceder en iOS. Antes de comenzar, es importante destacar que para poder acceder a la beta ha de haber huecos disponibles. El número de usuarios beta es limitado y, de agotarse el espacio, no podrás apuntarte por más que repitas el proceso. Actualmente, la beta de Android está completa.

Apuntarse la beta de WhatsApp en iPhone

Beta Whatsapp Si quieres recibir actualizaciones de la aplicación es importante que no desinstales TestFlight.

En WaBetaInfo tienen un índice en el que muestran si hay huecos ("slots") disponibles o no, por lo que te aconsejamos que antes de iniciar el proceso le eches un vistazo y lo compruebes. De haberlos, los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. Descarga TestFlight desde la App Store. Es necesario para probar aplicaciones en desarrollo.
  2. Pulsa "Continue" y acepta las condiciones de uso.
  3. Accede a este enlace desde el iPhone y pulsa el botón "Empezar las pruebas", justo debajo del logo de WhatsApp.
  4. Se abrirá la ficha de la beta de WhatsApp en TestFlight.
  5. Pulsa el botón "Accept". Al hacerlo, te unirás a la beta y el botón cambiará a "Install".
  6. Pulsa "Install". Eso reemplazará la versión estable por la beta.
Si desinstalas TestFlight dejarás de recibir actualizaciones

Así de sencillo. Es importante tener en cuenta que no puedes desinstalar TestFlight ya que viene a sustituir a la App Store en cuanto a actualizaciones. Si la desinstalas, seguirás teniendo la aplicación instalada pero no recibirás nuevas versiones. Para salir de la beta tienes dos opciones:

  1. La fácil: desinstalar la aplicación y volverla a instalar desde la App Store.
  2. La definitiva: entrar en TestFlight, acceder a la ficha de la aplicación y, abajo del todo, seleccionar "Stop testing".
WhatsApp

WhatsApp

  • Desarrollador: WhatsApp Inc.
  • Precio: Gratis
  • Descárgalo en: Google Play
  • Descárgalo en: App Store
  • Categoría: Comunicación

WhatsApp está probando a ordenar los Estados usando algoritmos, según Mashable

$
0
0

WhatsApp está probando a ordenar los Estados usando algoritmos, según Mashable

Los últimos datos que hay disponibles hablan de que alrededor de 450 millones de usuarios usan a diario los Estados de WhatsApp, una cifra todavía lejana de los más de 500 millones que utilizan Instagram Stories pero que crece conforme pasa el tiempo. Actualmente, los Estados se ordenan de forma cronológica, es decir, los más nuevos aparecen arriba y los más antiguos se colocan debajo, pero eso parece estar a punto de cambiar gracias a los algoritmos.

Según reportan desde Mashable citando a fuentes cercanas a la empresa, WhatsApp está probando a ordenador los Estados mediante algoritmos, de forma que los que aparezcan arriba sean aquellos que más le puedan interesar al usuario y, por lo tanto, los que hagan que se quede más tiempo en la aplicación. Por el momento, dicen desde Mashable, este orden algorítmico solo está disponible para un selecto grupo de usuarios de iPhone en India, Brasil y España.

Más arriba conforme más interactúas

Estados

De acuerdo a las fuentes de Mashable, el nuevo orden algorítmico tendrá en cuenta la actividad que llevamos a cabo en la aplicación, tales como las personas cuyos Estados más vemos y con los que más chateamos. En su política de privacidad, apartado "Información recopilada automáticamente", sección "Información sobre uso y registros", podemos ver que WhatsApp recopila lo siguiente:

Recopilamos información sobre tu actividad en nuestros Servicios, como datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento. Esto incluye información sobre tu actividad (incluido cómo usas nuestros Servicios y cómo interactúas con otros por medio de ellos, las opciones de configuración que elegiste, y el tiempo, la frecuencia y la duración de tus actividades e interacciones), archivos de registro, así como registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento.

En pocas palabras, WhatsApp no sabe lo que pone en los mensajes que escribimos ya que están cifrados de extremo a extremo, pero sí puede saber con quién interactuamos más y con qué función (mensajes, llamadas, videollamadas o Estados). Con esa información se puede entrenar a un algoritmo que conozca nuestras preferencias y las use para ordenar los Estados según nuestras tendencias de uso. Desde Mashable afirman que este cambio no afectará al cifrado ni tocará los servidores de WhatsApp de ninguna forma, ya que toda esta información se guarda en local.

Este cambio tendría sentido viendo los planes de monetización que Facebook tiene para WhatsApp

Según las fuentes del medio, una vez terminen las pruebas en iOS comenzarán en Android, de forma que se pueda pulir bien el algoritmo de ordenación de cara a un futuro lanzamiento global. ¿Cuándo? Se desconoce por ahora. Sea como fuere, es un movimiento que tiene sentido, sobre todo sabiendo que Facebook tiene planes para introducir los anuncios en los Estados de WhatsApp a lo largo de este año.

El orden algorítmico tiene como fin conseguir un mayor engagement, es decir, que el usuario pase más tiempo en la aplicación. Más tiempo usando los Estados, más visualización de anuncios y, por tanto, mayores ingresos. Por el momento es solo una filtración y desde la compañía no han confirmado nada.

Vía | Mashable

Un error de WhatsApp en iOS permite saltarse la protección con Touch ID o Face ID

$
0
0

Un error de WhatsApp en iOS permite saltarse la protección con Touch ID o Face ID

Hace apenas unas semanas, WhatsApp estrenaba la opción de proteger las conversaciones con huella o Face ID en iOS, dando así un paso más en lo que a privacidad se refiere. Pero esta ha quedado en entredicho después de que un usuario haya descubierto que es posible saltarse ese paso de seguridad y acceder a todas las conversaciones sin restricciones.

El error llega después de conocer otros fallos importantes en aplicaciones de mensajería o llamadas, como el de los grupos de FaceTime que permitía a cualquier usuario escuchar lo que su interlocutor decía incluso antes de que este contestara la llamada.

Compartir archivos, la clave para saltarse la protección

La protección mediante Touch ID o Face ID protege todas las conversaciones de miradas ajenas. Así, si se activan estas opciones, cada vez que abras la app te requerirá la identificación antes de acceder a cualquier chat. De hecho, la visualización de la app en segundo plano sale con la interfaz difuminada, por lo que es imposible ver las conversaciones activas.

Xatakaandroid

Hasta ahora, cuando un usuario de Reddit ha descubierto que es posible acceder a WhatsApp aunque esté protegido con Touch o Face ID al intentar compartir cualquier archivo y siempre que se tenga activada la opción de "Después de 1 minuto" en las opciones de privacidad. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Selecciona cualquier archivo y elige la opción "Compartir".
  • Clica sobre el icono WhatsApp.
  • Verás que la app se abre sin necesidad de introducir el Touch o el Face ID.
Whatsapp 1

WhatsApp ofrece cuatro intervalos de tiempo para configurar la identificación biométrica: "Inmediatamente", "Después de 1 minuto", "Después de 15 minutos", "Después de 1 hora". Si se elige cualquier opción que no sea "inmediatamente", se podrá acceder a todos los chats después de compartir el archivo dentro de ese intervalo de tiempo.

Una vez dentro, podrás estar todo el tiempo que quieras, aunque si vuelves a salir, será necesaria la identificación con huellas o facial o bien, volver a compartir un archivo.

Img 4675

WhatsApp ya ha reconocido el error a Reuters, a quien ha asegurado que están trabajando para encontrar una solución. Hasta entonces, la empresa ha recomendado que se active la opción de bloqueo "inmediatamente" para impedir el acceso a terceras personas.

Vía | Reuters

WhatsApp cumple 10 años y lo celebra rememorando sus principales avances

$
0
0

WhatsApp cumple 10 años y lo celebra rememorando sus principales avances

Hubo un tiempo en el que mensajería era sinónimo de IRC, y posteriormente lo fue de MSN Messenger. Era la época del PC, que compartía sitio con teléfonos móviles aún incapaces de ir más allá de las llamadas y el SMS, aunque la conectividad móvil ya se atisbaba en el horizonte. Pero cuando el mundo se hizo móvil, los sistemas cambiaron y nacieron nuevos estándares.

Uno de los que disfrutamos a día de hoy es WhatsApp. Con sus seguidores y detractores, WhatsApp está tan integrado en nuestro día a día con el teléfono móvil que incluso ha llegado a convertirse en un verbo de uso diario. "Whatsapéame y te confirmo". Es la plataforma y la app de referencia. Ahora, la conocida aplicación, antes independiente y desde hace mucho propiedad de Facebook, ha cumplido 10 años, y lo ha celebrado repasando sus avances más notables en esta década.

Diez años de avances y crecimiento para WhatsApp

WhatsApp se situaba en enero de 2018 con más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales. Una cifra bastante relevante pues su ahora madre, Facebook, llegó a los 2.000 millones sólo un año antes. La popular app de mensajería destaca ahora en una infografía sus principales avances, y podemos recordar algunos momentos, como su compra por parte de Facebook o como la llegada de los chats grupales, tan integrados a día de hoy con la app que parece mentira que hubiese un momento en el que no existiesen.

Parte la historia de WhatsApp del año 2009, cuando se funda la empresa y se inaugura la app tanto para Android como para iPhone. En diciembre de ese mismo año se estrena la compartición de fotografías y de vídeo, y en junio del año siguiente llega la posibilidad de compartir la ubicación con nuestros contactos. Un año más tarde, en 2011, WhatsApp estrena los chats de grupo y en ese mes de octubre supera los 1.000 millones de mensajes enviados en un mismo día.

Más de 1.500 millones de usuarios mensuales hace tan solo un año para la app más popular del mundo

WhatsApp pasaría a manos de Facebook en el año 2014, el mismo año en el que se estrena el doble check para la confirmación de lectura. 2015 sería el año del nacimiento de WhatsApp Web, y en 2016 llegaría el cifrado de punto a punto. En febrero de 2017 llegaron los estados, después de que el noviembre anterior se estrenasen las videollamadas, y 2018 fue para WhatsApp para Empresas, para las llamadas en grupo y para los stickers. Stickers para todos.

Diez años ya de la empresa que originalmente solicitaba pagar por su uso pero que acabó convirtiéndose en una app gratuita, y a formar parte del grupo de servicios de Facebook junto a su principal competidor, Facebook Messenger. Diez años ya, y no podemos más que felicitar a la empresa por mantener este estado de salud tras todo este tiempo.

Vía | WhatsApp


WhatsApp está trabajando en una búsqueda avanzada con filtros

$
0
0

WhatsApp está trabajando en una búsqueda avanzada con filtros

La búsqueda de WhatsApp está bien para encontrar mensajes, pero por lo demás deja bastante que desear. Diez años más tarde, la búsqueda de WhatsApp está preparando una renovación completa de su búsqueda.

La información proviene, cómo no, de WaBetaInfo, que ha logrado activar la función y hacer algunas capturas de pantalla sobre su funcionamiento. Por el momento solo para iOS, aunque no dudamos que también acabe llegando a Android.

Encuentra lo que buscas

Busquedawa

La búsqueda de WhatsApp va a recibir importantes mejoras en actualizaciones futuras, pues pasará de buscar solo en el texto de los chats a permitirte filtrar fotos, vídeos, notas de audio, documentos, gif animados o enlaces. Todo esto será accesible desde el mismo menú de búsqueda de siempre, pero la interfaz de búsqueda en sí es nueva, con más opciones.

El funcionamiento es el previsible. Tocando en uno de estos filtros, se muestran los mensajes que contienen fotos, vídeos o demás, y desde la barra de búsqueda puedes hacer una búsqueda más afinada. Por ejemplo, buscando fotos o vídeos de cierto nombre.

Es una gran mejora con respecto a la función de búsqueda actual, aunque todavía le falta el filtro por persona que escribe el mensaje o fecha, disponibles en Telegram y que serían también muy útiles. Quizá lleguen más tarde, y es que la búsqueda avanzada no está todavía lista y es posible que cambie antes de hacerse oficial. Por ahora las noticias solo hablan de la búsqueda para iOS, aunque seguramente llegue más tarde a Android.

Vía | WaBetaInfo

La caída masiva de WhatsApp “regala” tres millones de usuarios nuevos a Telegram

$
0
0

La caída masiva de WhatsApp “regala” tres millones de usuarios nuevos a Telegram

La tecnología nos ha hecho dependientes de los teléfonos móviles, los dispositivos que usamos en su mayoría para comunicarnos aunque sus usos sean muchos y muy variados. Así que, cuando un servicio mayoritario como WhatsApp se ve afectado por algún tipo de fallo que lo inutiliza, ocurren dos cosas. La primera, un ligero pánico general. La segunda, se buscan alternativas.

Y entre esas alternativas suele surgir Telegram, una de las principales apps de mensajería de la competencia que además se vio beneficiada porque la caída de ayer fue de todo Facebook, quedando Messenger también afectado. Así que Telegram pudo ver cómo su número de usuarios crecía ante la desgracia de los del edificio de enfrente.

Ganando por incomparecencia, y no es la primera vez

Facebook, Instagram y WhatsApp

Sucedió ayer que había partido en el campo de las apps de mensajería y Facebook no se presentó. No lo hizo Facebook, pero tampoco lo hicieron Instagram ni WhatsApp. La mayor red social del mundo sufrió problemas durante bastante tiempo, problemas que imposibilitaban publicar historias, enviar imágenes a través de WhatsApp y en algunas ocasiones incluso acceder a las apps.

Y como Facebook tenía problemas, otros salieron ganando con la caída. Telegram fue uno de ellos, y en palabras de su propio creador, Pavel Durov, la red ganó 3 millones de usuarios durante el tiempo en el que WhatsApp, Instagram y compañía tenían problemas. Concretamente, durante las últimas 24 horas, en palabras de Durov.

Hará cosa de un año, Telegram se jactaba de haber sobrepasado los 200 millones de usuarios activos en su plataforma, mostrando que no estaba resintiéndose por los problemas con su propio gobierno, el ruso, que le exigía acceso a las conversaciones de sus usuarios. Ayer, Telegram dio un nuevo paso adelante con estos 3 millones de usuarios nuevos, y estamos a la espera de que anuncie su siguiente hito, su próximo milestone.

Pero como decíamos antes, no es la primera vez que Telegram se beneficia de una caída de WhatsApp. El 22 de febrero 2014, la cuenta de Twitter de Telegram afirmaba estar recibiendo hasta 100 nuevos registros cada segundo. Media hora después, WhatsApp avisaba de que estaban sufriendo problemas de funcionamiento en su servicio. Cuando unos pierden...

El modo oscuro de WhatsApp se deja ver en la última beta de la aplicación

$
0
0

El modo oscuro de WhatsApp se deja ver en la última beta de la aplicación

Si hay una implementación que todo usuario de WhatsApp está deseando ver es el modo oscuro. La interfaz de WhatsApp es completamente blanca, lo que hace que no sea cómoda de usar cuando la luz escasea o, directamente, cuando es de noche. Telegram, por ejemplo, ya tiene un tema compatible con el modo oscuro, y WhatsApp no parece querer quedarse atrás, ya que el modo oscuro ha sido descubierto en la última beta de la aplicación.

Ha sido WaBetaInfo el que ha podido acceder a esta nueva interfaz, aunque advierten que no está disponible todavía. Han encontrado los "primeros trazos" en la versión 2.19.82 de la beta de WhatsApp y, como podemos ver en las capturas, por el momento solo se aplica a las pantalla de ajustes. Cabe esperar que cuando sea oficial se aplique a toda la interfaz.

Modo oscuro, pero no negro del todo

Modo Oscuro Whatsapp

De acuerdo a WaBetaInfo, WhatsApp actualizó su interfaz con las líneas de Material Design 2 en la versión 2.19.47 de la beta. El motivo, dicen "es hacer los ajustes compatibles con el nuevo modo oscuro". De hecho, si miramos las capturas del medio, podemos ver que el modo oscuro es, básicamente, la interfaz blanca que tenemos actualmente, pero al revés. Es decir, el fondo se pone de color "negro" (entre comillas) y el texto pasa a ser de color blanco.

¿Y por qué entrecomillamos "negro"? Porque, ciertamente, el fondo no es negro del todo. El negro puro, en hexadecimal, es #000000, pero el negro que vemos en WhatsApp es #111111, es decir, es una especie de negro grisáceo que, si bien ayudará a reducir la fatiga visual al usarlo de noche, no hará que las pantallas OLED apaguen los píxeles oscuros. En el modo oscuro de WhatsApp para iOS, algunos de los apartados sí son negros, por lo que la pantalla OLED de los iPhone X, XS y XS Max se apagará en la mayoría de zonas.

El modo oscuro todavía no está disponible y desde WaBetaInfo opinan que aún tardará un tiempo en llegar

Como decíamos anteriormente, el modo oscuro de WhatsApp para iOS y Android se hará de rogar. Desde WaBetaInfo opinan que este nuevo modo no está listo y "necesita un montón de desarrollo". Tal es así que no ha sido activado en la ventana de chats, estados y llamadas. Sea como fuere, lo que parece claro es que WhatsApp está trabajando en él, por lo que llegará tarde o temprano, al menos a la versión beta. La implementación en la aplicación oficial estable, posiblemente, tarde un poco más en llegar.

Vía | WaBetaInfo

Pronto podras evitar que te añadan a grupos de WhatsApp sin tu consentimiento

$
0
0

Pronto podras evitar que te añadan a grupos de WhatsApp sin tu consentimiento

Una de las cosas más frustrantes de WhatsApp desde tiempos inmemoriales es cuando alguien te añade a un grupo sin tu consentimiento. Diez años más tarde, ahora se está activando una nueva opción de privacidad para evitar justamente esto.

Esta nueva opción se está activando ahora a algunos usuarios y permite elegir quién puede añadirte a un grupo: cualquier persona -el comportamiento estándar hasta ahora- tus contactos o nadie.

Controla quién te mete a un grupo en WhatsApp

Según TheNextWeb, que es quien ha informado primero de esta novedad, este nuevo ajuste de privacidad se está activando hoy mismo a algunos usuarios, mientras que llegará para todos durante las próximas semanas.

Si quieres comprobar si ya lo tienes activado, debes abrir los ajustes de WhatsApp, apartado Cuenta y dentro de ella, Privacidad. Aquí debería aparecerte un nuevo elemento: Grupos, donde se configura este comportamiento.

Opcioneswhatsappa

El ajuste es similar a otros parecidos dentro de la privaicdad de WhatsApp, como quién puede ver tu foto de perfil, tus estados o la última vez que estuviste conectado. Estas son las opciones disponibles para elegir:

  • Todos. El mismo comportamiento que hasta ahora. Cualquier persona te puede añadir a un grupo, tanto si lo tienes en tus contactos como si es un completo desconocido que te ha añadido por número de teléfono.

  • Mis contactos. Solo aquellas personas que tienes en tu lista de contactos te pueden añadir a un grupo.

  • Nadie. Absolutamente nadie te puede añadir a un grupo sin tu permiso. Si quieres entrar a un grupo, deberás hacerlo tu mismo, por ejemplo, a través de su enlace.

¿Y qué pasa cuando alguien intenta añadir a alguien a un grupo cuando su configuración de privacidad lo impide? En tal caso, se muestra una ventana de aviso indicando que "No se puede añadir a Fulanito. Puedes invitarle privadamente a que se una al grupo.

Esta invitación privada se envía al chat en cuestión, y al tocar sobre él se abre una previsualización del grupo así como de quién está dentro. De este modo, quienes no permiten que nadie les añadan a grupo, pueden unirse por sí mismos con conocimiento de causa.

Vía | TheNextWeb

WhatsApp Business comienza su despliegue oficial en iOS y llegará a todo el mundo en unas semanas

$
0
0

WhatsApp Business comienza su despliegue oficial en iOS y llegará a todo el mundo en unas semanas

A principios del año pasado, WhatsApp lanzaba WhatsApp Business, una aplicación similar a la que todos conocemos pero enfocada a la comunicación empresa-cliente. En sus inicios fue lanzada en apenas un puñado de países y solo en Android, aunque eso no ha evitado que más de cinco millones de negocios la usen a diario para hablar con sus clientes. Ahora, tres meses más tarde de su primer cumpleaños, WhatsApp Business da el salto a iOS, el sistema operativo de Apple.

El motivo, argumentan desde WhatsApp, es que "una de las solicitudes más frecuentes que hemos escuchado de los propietarios de pequeñas empresas es que desean utilizar la aplicación WhatsApp Business en el dispositivo de su elección". Eso pasa por ofrecer app para Android, versión web y de escritorio y, por supuesto, la aplicación para iOS.

Primero en unos cuantos países, después en todo el mundo

WhatsApp Business iOS

El despliegue de WhatsApp Business será progresivo, lo que significa que no llegará a todos los países al mismo tiempo. Los elegidos para poder acceder a ella desde hoy mismo son Brasil, Alemania, Indonesia, India, México, Reino Unido y los Estados Unidos. El resto de países, entre los que se encuentra España, tendrán que esperar a las "próximas semanas". Desde WaBetaInfo indican que es posible que tarde en aparecer, ya que Apple debe aprobar el lanzamiento de la app.

Lo único que cambiará en la aplicación será el diseño, ya que la estética de WhatsApp para iOS y WhatsApp para Android es radicalmente distinta. Por lo demás, el funcionamiento será exactamente el mismo. Tendrás que introducir un número de teléfono y, de estar siendo usado ya en WhatsApp normal, deberás elegir a cuál de las dos cuentas lo quieres vincular. En otras palabras, no puedes usar el mismo número para ambas versiones de WhatsApp.

A efectos prácticos, lo único que cambia en WhatsApp Business para iOS es el diseño de la propia app

Posteriormente, se tendrá que poner un nombre a la empresa (que no podrás cambiar sin eliminar la cuenta y volverla a crear), una descripción, categoría, el horario, el correo electrónico, una página web de haberla y la ubicación. Vamos, exactamente igual que en Android solo que desde un iPhone, no hay novedades en ese aspecto.

En cuanto a las funciones integradas en WhatsApp Business para iOS, tenemos una oferta similar a la que hay disponible actualmente en Android. Los usuarios dueños de empresas podrán acceder a las respuestas rápidas, mensajes de bienvenida y mensajes de espera, así como a WhatsApp Web. También estarán disponibles las estadísticas, aunque cuando tuvimos ocasión de probar la app lo cierto es que nos parecieron un poco básicas.

Por el momento, lo único que podemos hacer es esperar. Cuando se lanzó la beta en septiembre de 2017 tardó un mes en llegar a España, por lo que cabe la posibilidad de que su llegada sea para mayo o principios de junio. Solo el tiempo lo dirá.

Vía | WhatsApp

Viewing all 1046 articles
Browse latest View live