Quantcast
Channel: Magazine - whatsapp
Viewing all 1001 articles
Browse latest View live

Seis preguntas (y sus respuestas) si piensas en dejar WhatsApp por su cambio de condiciones

$
0
0

Cinco preguntas (y sus respuestas) si piensas en dejar WhatsApp por su cambio de condiciones

Son muchos, quizás millones, los usuarios que tienen a WhatsApp como su aplicación de mensajería instantánea de cabecera por una simple razón: porque es en ella donde pueden encontrar a todos sus contactos, algo que no tienen otras aplicaciones. Para ellos siempre ha habido tentaciones para dejar WhatsApp por Telegram, por poner un ejemplo, pero dar el paso siempre es muy complicado.

Y estos días WhatsApp está dando nuevas razones para pensarse el cambio, con un cambio de condiciones de uso que aceptamos o nos deja sin la app. Es mucho el revuelo montado alrededor de esos cambios, por lo que vamos a intentar arrojar un poco luz sobre el asunto, desde en qué consisten esos cambios hasta si podemos llevarnos con nosotros todo lo que teníamos en WhatsApp.

¿Qué quiere hacer Facebook con mi número de teléfono?

La respuesta, o lo que WhatsApp y Facebook quieren contar, está en la sección de preguntas de la web de la aplicación:

Planeamos compartir cierta información con Facebook, y con la familia de empresas de Facebook, que nos permitirá coordinarnos más, combatir los mensajes no solicitados y el abuso. Esto también permitirá mejorar las experiencias entre nuestros servicios, los de Facebook y los de la familia de empresas de Facebook. Por ejemplo, una vez que aceptes nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad actualizados, compartiremos alguna información con Facebook y la familia de empresas de Facebook, como el número de teléfono que verificaste cuando te registraste en WhatsApp, así como la última vez que usaste nuestro servicio.

Coordinarse más, combatir los mensajes no solicitados y el abuso parecen buenas intenciones, aunque en el fondo hay más. Facebook ya conoce el número de teléfono de muchos de nosotros, por lo que asociando nuestra cuenta de la red social y en la app por ejemplo podrán saber cuáles son nuestros periodos de mayor actividad en WhatsApp, sabiendo incluso cuando dormimos (porque no estamos usando la app).

Aun así, WhatsApp asegura también que nadie podrá ver en nuestro Facebook la información que obtengan de la app de mensajería. Pero lo que nos queda por ver es hasta qué punto Facebook podrá conocer nuestra actividad en WhatsApp (los mensajes van cifrados, así que se supone que no los pueden ver) y sobre todo, para qué usan esa información, aunque nos imaginamos que tendrán fines de personalizar cuándo se nos muestra publicidad, por ejemplo.

¿Me obligarán a tener una cuenta en Facebook si no la tengo?

No es esa la intención, aseguran. Aquellos que no tengan cuenta en la red social no tendrán que temer esa compartición de la información.

¿Qué otras novedades incluyen las nuevas condiciones de WhatsApp?

Además de compartir información con Facebook, los nuevos términos de uso explican cómo WhatsApp podría permitir que comercios y empresas usen la app de manera oficial para ponerse en contacto con sus clientes. Desde la app quieren que sea usada para enviar notificaciones y avisos, como los que nos envían empresas de paquetería, reemplazando al SMS.

Es de imaginar que en WhatsApp estarán trabajando en una herramienta que facilite la comunicación a los comercios, pero de momento no hay más detalles sobre este punto.

¿Me puedo llevar las conversaciones?

Todas las conversaciones que tenemos en WhatsApp se quedan en la memoria del móvil (en Android en la carpeta Databases) y si tenemos configurada la copia en la nube también las podemos tener en Google Drive o iCloud. Igualmente, esas copias están pensadas para ser restauradas en el mismo WhatsApp, por lo que no se pueden llevar a otra app.

¿Y las imágenes y vídeos que me han mandado?

Aquí no tenemos ningún problema, ya que todas las fotos y vídeos que nos hayan enviado por WhatsApp se quedan en la memoria del móvil y podremos acceder a ello siempre que queramos, desde la galería o la aplicación que corresponda.

¿Podré volver a usarla en cualquier momento?

Si no has aceptado las nuevas condiciones de WhatsApp y has decidido dejar de usarla, tu decisión no es definitiva. Solo tendrás que volver a instalar la app, aceptar las condiciones y verificar tu número para volver a usarla.

En Xataka Móvil | WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger y LINE ¿quién tiene las mejores opciones para grupos de chat?


¿Logrará WhatsApp poner de moda las videollamadas?

$
0
0

Xperia C3

Las apps de nuestros teléfonos móviles evolucionan a buen ritmo y cuando se trata de apps tan determinantes como las de mensajería, llegan a alterar nuestras costumbres de tal modo que incluso fuerzan a cambios en el funcionamiento del mercado. WhatsApp logró, por ejemplo, que los SMS pasasen a ser meras herramientas publicitarias en muchos países. Se salvan, quizá, en aquellos en los que las tarifas los ofrecen de forma indiscriminada.

WhatsApp también fue hace un año a por las llamadas de voz, creando un conflicto en las operadoras pues las obligó a posicionarse sobre las llamadas VoIP a través de las líneas de datos. No obstante, WhatsApp ha logrado convertirse en la herramienta preferida para muchos, incluidos los españoles, para realizar llamadas por internet, y podría ocurrir lo mismo con las videollamadas.

La última en llegar pero con posibilidades

Videollamadas Whatsapp

No debemos olvidar que las videollamadas llevan ya mucho tiempo en el mercado, y que pasaron del PC al teléfono móvil hace ya años. Entre la competencia de WhatsApp en el sector tenemos a Apple con Facetime, a FB Messenger, a la vieja guardia que forman Skype y Blackberry Messenger, o a recién llegados como Google Duo. A Telegram seguimos esperándole.

No obstante, las videollamadas han sido una funcionalidad que no ha llegado a cuajar nunca dentro del ecosistema móvil. Ese futuro con grandes pantallas en el salón para hacer videollamadas que la ciencia ficción imaginaba nunca llegó a producirse, y el uso de la cámara frontal de nuestro móvil ha sido acaparado por los selfies y no por las llamadas de vídeo en directo.

Se usan, por supuesto. Skype y Hangouts son muy empleados en el sector empresarial y Apple, sin ir más lejos, tiene una poderosa herramienta en Facetime pese a estar limitada a usuarios de iOS. Google Duo puede venir de ahora en adelante integrada en Android, salvo que los Pixel se queden con la exclusiva, pero WhatsApp tiene algo a su favor que no tienen los demás: los usuarios.

WhatsApp lo ha hecho otras veces

Llamadas Voip

Pensábamos que los mensajes de voz a través de las apps de mensajería supondrían una extraña regresión a la época de las llamadas de teléfono. Sin embargo, hoy vemos que los más jóvenes dictan sus mensajes en plena calle y también escuchan los que les envían. WhatsApp ha logrado que chatear con mensajes de voz en plena calle sea lo más normal, y puede volver a hacerlo con las videollamadas.

Porque WhatsApp está en el bolsillo de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo. Usuarios que ya ven el botón del teléfono con otros ojos pese al breve rechazo inicial y que ahora, cuando pulsen dicho botón, tendrán la opción de que la llamada se convierta en vídeo. No obstante, el rechazo psicológico a las videollamadas seguirá estando ahí. Un proceso más complejo, más intrusivo.

Por el momento las llamadas están en la versión beta de WhatsApp pero no tardarán en liberarse. No tardaremos en comprobar qué grado de aceptación tienen. Recordemos, 1.300 millones de usuarios con la videollamada a sólo un par de toques. ¿Será WhatsApp el responsable de que a partir de ahora hacer una sea algo natural? Si alguien puede conseguirlo, es la app de mensajería más exitosa de todos los tiempos.

En Xataka Android | WhatsApp ya tiene videollamadas en su Beta: así funcionan En Xataka Móvil | Probamos Google Duo, ¿cuántos datos consume con respecto a su competencia?

Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

$
0
0

Llamada Whatsapp

Cuando utilizamos aplicaciones por la calle, bajo conexiones de datos, solemos prestar atención al consumo de datos de unas pocas. Las apps de mensajería no suelen entrar en ese cómputo pues salvo que nos enviemos imágenes o vídeos entre contactos, el contador de datos de nuestra tarifa no suele dispararse. Pero con la llegada de las videollamadas, la cosa cambia.

De igual forma que muchos evitan ver vídeos de Youtube, Netflix y compañía cuando están lejos de una conexión WiFi, las videollamadas entran directamente al bloque de las apps que más agotan nuestras tarifas de datos. La llegada de WhatsApp ha hecho que, automáticamente, la enfrentemos con su competencia más popular en cuanto a la transmisión de vídeo. El resultado no te va a gustar.

Tres Skypes, cinco Duos, ocho Facetimes

Consumo Whatsapp

Dado que las conexiones de datos móviles no son infinitas, es lógico esperar que las compañías que utilizan una buena cantidad de los mismos optimicen su transmisión para no hacernos sufrir demasiado. En cuanto a la transmisión de vídeo está el asunto de la compresión del mismo, con distintos algoritmos dependiendo de la aplicación que estemos usando.

WhatsApp se acaba de coronar, y por méritos propios, en cuanto a la compresión de sus videollamadas. No dudamos de que ésta exista pero desde luego está a años luz de la de su competencia. Hemos de tener en cuenta que por ahora se trata de una funcionalidad que llega en fase de beta pero las mediciones son claras. WhatsApp multiplica por mucho el consumo de Facetime, la app ganadora en nuestra última comparativa.

Hoy hemos realizado una llamada de vídeo cronometrada con WhatsApp. Hemos tomado nuestro Android, el mismo Galaxy S7 Edge que empleamos para las otras mediciones (salvo para Facetime, lógicamente), y hemos hecho una llamada bajo conexión de datos 4G de tres minutos. Un periodo de tiempo suficiente para poder extraer una media por minuto más precisa que en llamadas más cortas. El resultado ha sido sorprendente: 100MB consumidos por WhatsApp en tres minutos de llamada.

WhatsApp

Skype

Viber

Hangouts

FB Messenger

Google Duo

Facetime

33MB/min

10,45MB/min

10,4MB/min

10MB/min

6,4MB/min

6,38MB/min

4MB/min

La medición de nuestra llamada no deja lugar a dudas. Los 33MB por minuto consumidos por WhatsApp suponen que la app propiedad de Facebook triplica el consumo de Skype y Viber, algo más cuando hablamos de Hangouts y se dispara en cuanto lo situamos frente a Facebook Messenger, Google Duo o Facetime. El caso del último es especialmente sangrante al consumir ocho veces menos datos que WhatsApp.

Al otro lado de la línea, sin embargo, el consumo ha sido menor, únicamente de 60MB en el mismo periodo de tiempo. La calidad de la línea, de la cámara y el cambio de un operador a otro, con sus propios sistemas de transmisión, han sido determinantes para este cambio. Pero aún así, el consumo de datos de WhatsApp es mucho más elevado que el de su competencia. Algo que, esperamos, solucionen pronto. ¿Conseguirá WhatsApp poner de moda las videollamadas? Con estos consumos la respuesta es evidente: no.

En Xataka Móvil | Probamos Google Duo, ¿cuántos datos consume en comparación con su competencia?

Adiós a las fotos fake de WhatsApp, la app bloqueará miniaturas y fotos que no coincidan

$
0
0

Adiós a las fotos fake de WhatsApp, la app bloquea a Magiapp o Z-Phone Fake

Todos hemos sido víctimas de esas fotos que se comparten en WhatsApp que parecen una cosa y luego... sorpresa. El uso de fotos de este tipo de fotos han popularizado las bromas, pero por lo visto WhatsApp ha considerado que la broma se ha de acabar, sean de mal gusto o no.

Aplicaciones de terceros permitían seleccionar una foto de miniatura para que se mostrase en la previsualización, cambiando a otra foto cuando pasábamos de la preview a la foto a ventana completa. Práctica a la que ahora ha puesto coto WhatsApp, restringiendo su uso a esas apps, aunque por cómo funciona la previsualización todavía no podemos dar por muertas a las fotos con sorpresa.

Muchas aplicaciones han crecido alrededor de WhatsApp, unas con mejor y otras con peor intención. Hemos visto apps que por ejemplo añadían nuevas funciones, que permitían tener más de una cuenta en un solo móvil... Y también aplicaciones como Magiapp o Z-Phone Fake, que permiten hacer creer a nuestras contactos que les mandábamos una foto, que realmente era otra.

Estas apps permiten seleccionar una imagen como miniatura y otra que será la que realmente vea el usuario al abrir la miniatura, compartiéndolas directamente en WhatsApp. Pero ahora la famosa app de mensajería ha cortado el grifo a este tipo de aplicaciones, comprobando que la miniatura y la foto completa coinciden. Si no es así, la foto no se enviará.

Tendrás que seguir temiendo sorpresas

Igualmente, por cómo monta WhatsApp las miniaturas, no nos libraremos de sorpresas. Las miniaturas tienen un alto concreto, por lo que con algo de ingenio (o apps especificas) se puede situar la foto "no sorpresiva" en la zona de la foto que se mostrará en la miniatura, para que cuando se abra se vea la parte con "sorpresa".

En Xataka Móvil | Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

KnowRoaming, una interesante alternativa a ChatSim ahora que incluye WhatsApp ilimitado gratis

$
0
0

KnowRoaming se erige como una interesante alternativa a ChatSim al incluir tráfico de WhatsApp gratis

Los más viajeros conocen de sobra lo caro que puede salir un viaje en el aspecto de las comunicaciones móviles. Aunque la letra pequeña del fin del roaming en Europa para el próximo verano todavía está por definir, varios operadores ofrecen roaming gratis a distintos países, pero siempre quedarán muchos más fuera.

Para ese tipo de usuario que viaja con frecuencia, hay distintas opciones que permiten un ahorro considerable. La más conocida quizás sea ChatSim, una tarjeta SIM que a cambio de una cuota anual permite el uso ilimitado de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea. Y KnowRoaming, que permite también llamadas y conexiones de datos en más de 200 países, añade ahora tráfico de WhatsApp ilimitado gratis a su oferta.

Mientras la idea de ChatSim es permitirnos chatear mediante distintas apps desde casi cualquier país del mundo, la idea de KnowRoaming es más amplía. Su SIM o pegatina para SIMs permite tanto llamar, como enviar mensajes y conectarse a internet, bien con un pago por uso disponible en más de 200 países o con una tarifa plana de datos diaria en más de 90 países.

Solo con tener la tarjeta SIM

E independientemente de qué opción se elija, ahora la SIM de KnowRoaming incluye el tráfico de WhatsApp gratis de manera ilimitada en cualquiera de los países con cobertura. La gran diferencia respecto a ChatSim es que en ese tráfico gratis se incluye todo: envío de fotos, vídeos, notas de voz y llamadas. Además no es necesario tener contratado nada, solo con tener la SIM es suficiente.

El precio de la SIM de KnowRoaming puesta en casa es de 14 euros para España y unos 400 pesos para México

La tarjeta SIM de KnowRoaming tiene un precio de 9,99 dólares más gastos de envío, por lo que en total cuesta algo más de 13 euros con envío a España o unos 400 pesos pidiéndola desde México (para el resto de países se puede consultar en su web). Con esas condiciones y sin tener ninguna condición más, aunque intentaremos probar el servicio para daros nuestras impresiones, la oferta de KnowRoaming resulta muy interesante.

Más información | KnowRoaming

Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

$
0
0

Whatsapp

Hoy en día, la mayor parte de las aplicaciones nos ofrecen la opción multicuenta para que podamos tener todos nuestros perfiles de forma simultánea, sin tener que salir y entrar constantemente con nuestras credenciales. Sin embargo, la mayor excepción se encuentra en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada de todas: WhatsApp.

Si bien es cierto que WhatsApp está haciendo muchos méritos para ponerse a la altura ante la amenaza de rivales como Telegram, el tema de las múltiples cuentas aún no está entre sus funciones disponibles. Si tú como yo eres de los que tiene dos números de teléfono por trabajo -o por gusto- y le encantaría tener dos cuentas de WhatsApp a la vez en su terminal, sigue leyendo porque esto te interesa.

Dos cuentas de WhatsApp en Android

Antes de empezar con el método debemos recordar que es necesario tener dos tarjetas SIM activas con distintos números de teléfono para poder ejecutar esta acción. Si es tu caso y tienes dos números operativos, el método más sencillo para tener dos cuentas de manera simultánea en un terminal Android es utilizando Parallel Space. Esta aplicación se puede descargar de forma totalmente gratuita en Google Play y su funcionamiento es sorprendentemente sencillo.

Una vez que hemos descargado Parallel Space pulsaremos el botón “+” y seleccionaremos la aplicación que queremos clonar. Como podéis observar son varias las apps que podemos duplicar con esta herramienta, pero en nuestro caso seleccionaremos la aplicación de mensajería instantánea en la que nos centramos. Entramos en la aplicación duplicada, nos registramos con el otro número y ya está, ya tenemos disponible la opción de dos cuentas simultáneas, una desde la propia aplicación de WhatsApp y otra en Parallel Space. Parallel Space

¿Qué pasa con iPhone?

En el caso de los dispositivos de Apple las cosas no son tan sencillas. De un tiempo a esta parte la opción se encontraba disponible en dispositivos con jailbreak y ahora, pese a que hay varias opciones disponibles como la utilización de WhatsApp++ (aplicación de desarrollador no autorizado), el método de instalación suele ser algo complejo y sobre todo poco seguro.

Por el momento tendremos que esperar o bien a que Parallel Space desarrolle su versión para iOS, o a que WhatsApp decida unirse al buen hacer de otras aplicaciones como Instagram o Twitter y nos permita tener integradas todas nuestras cuentas dentro de una misma sesión.

En Xataka Móvil | Snapchat frente a Instagram Stories, ¿quién tiene ahora las de ganar?

WhatsApp da seis meses de prórroga a los usuarios de BlackBerry OS antes de abandonarles

$
0
0

BlackBerry

Uno de los puntos fuertes de WhatsApp y por el que se ha logrado popularizar de tal manera es su amplia compatibilidad con distintos dispositivos. Mientras a día de hoy la mayoría de los desarrolladores solo publican sus aplicaciones para iOS y Android, la app de mensajería sigue funcionando en viejos dispositivos con Windows Phone o Symbian, además de en BlackBerry OS.

Pero en una decisión inesperada WhatsApp anunció que a principios de 2017 dejaría de dar servicio tanto a dispositivos con Android 2.1 y 2.2, Windows Phone 7, iOS 6, Nokia S40, Nokia Symbian S60, BlackBerry OS y BlackBerry 10. Con la soga ya casi al cuello, los usuarios de Nokia y BlackBerry podrán respirar parcialmente, ya que WhatsApp ha decidido darles una pequeña prórroga.

Es natural que con el paso de los años los desarrolladores dejen de dar soporte a los sistemas operativos (o sus versiones) más viejos o menos en uso. Por eso que WhatsApp comunicase que dejaría de dar soporte a iOS 6, a Windows Phone 7 o a las viejas plataformas de Nokia no extrañó a nadie, pero más chocó que se dejase en la cuneta a los usuarios de BlackBerry.

Y ese fin del soporte sigue vigente, aunque por lo menos se estira un poco en el tiempo, hasta el 30 de junio de 2017. Será entonces cuando los usuarios de esos viejos Nokias o los de cualquier BlackBerry con su sistema operativo se tendrán que pensar si cambian de teléfono o si pueden vivir perfectamente sin WhatsApp. Menos mal que por lo menos los amantes de BlackBerry pueden seguir haciéndose con una, aunque sea con Android.

En Xataka Móvil | Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

Cómo hacer videollamadas en WhatsApp

$
0
0

Whats

Al fin WhatsApp se pone a la altura de competidores como Google Duo o Messenger ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de realizar llamadas de vídeo desde la propia aplicación. Esta nueva función coloca a la app de mensajería instantánea un paso por delante de su rival más directa, Telegram, que por el momento no permite ni tan siquiera llamadas de voz.

Si quieres iniciarte en esto de las videollamadas de WhatsApp pero no sabes por donde empezar sigue leyendo porque te vamos a mostrar lo sencillo que es utilizar este nuevo servicio.

Cómo saber si ya puedes hacer vídeollamadas con WhatsApp

Para saber si puedes utilizar las videollamadas solo tienes que entrar en Google Play y comprobar que tienes actualizada la última versión de WhatsApp. En el caso de que la tengas actualizada pero aún no te aparezca la opción, no te preocupes, espera unas horas y vuelve a comprobarlo, ya que la activación del servicio se está integrando poco a poco y no todos los usuarios lo tienen ya disponible en sus teléfonos. Whatss A

Vídeollamadas con WhatsApp, paso a paso

El funcionamiento del servicio es realmente sencillo. Para llamar por vídeo a uno de nuestros contactos lo primero que tendremos que hacer es abrir una conversación con la persona en cuestión y pulsar sobre el icono de la llamada.

Antes encontrábamos que al pulsar sobre el icono de llamada (con forma de teléfono) directamente se iniciaba una llamada de audio, pero ahora saltará un mensaje con las dos opciones disponibles, audio y vídeo. Para realizar la videollamada basta con que pulses sobre la opción correspondiente. Whatss

Photo 2016 11 15 12 56 00

Al finalizar la conexión -las primeras veces-, la aplicación te pedirá que valores la nueva función y que reportes los fallos encontrados, ya que como vamos a ver a continuación, aún tienen que pulir bastante el nuevo sistema. Whats 2

Si en algún momento necesitas salir de WhatsApp pero estás en mitad de una llamada de vídeo, no te preocupes porque la aplicación mantiene la llamada en curso aunque tu imagen aparecerá para tu interlocutor como congelada con su correspondiente mensaje de "vídeo en pausa". Photo 2016 11 15 12 54 24

Alto consumo de datos y calidad reprochable

Antes de comenzar a utilizar las videollamadas de WhatsApp hay algunas cosas que deberíamos tener en cuenta. Por un lado, que la calidad tanto de audio como de vídeo dejan bastante que desear, siendo ambas muy inestables. Si quieres tener una mejor experiencia de uso te recomendamos que utilices auriculares, ya que reduce bastante el ruido y elimina el eco.

Otra cosa a tener en cuenta es el consumo de datos. Las videollamadas se pueden realizar a través de conexión WiFi o de datos móviles, pero si vas a elegir la segunda, cuenta con que estos se van a volatilizar rápidamente. Según hemos podido comprobar, las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más que las de otras aplicaciones como FaceTime o Google Duo, concretamente unos 33 MB por minuto.

Cabe recordar que la función se encuentra en su versión 1.0, por lo que aún debemos darle algún tiempo para mejorar la estabilidad de la conexión, la calidad del audio y por qué no, para añadir la posibilidad de realizar videollamadas de grupo como las que ofrece Google con Hangouts.

En Xataka Móvil | Cómo enviar GIFs por WhatsApp


Cómo recuperar mensajes e imágenes de WhatsApp en Android e iOS

$
0
0

Dsc00295 Quizás en algún momento hayas borrado conversaciones de WhatsApp (consciente o inconscientemente) y de pronto un día has necesitado recuperar su contenido, tanto escrito como multimedia, y te has arrepentido de haber pulsado la opción "eliminar chat". Para los que no saben cómo recuperar mensajes e imágenes de WhatsApp en Android e iOS, que no cunda el pánico, que hay solución para todo.

Independientemente del sistema operativo de tu móvil hay una fórmula disponible (para Android e iOS), ya que aunque lo mensajes no estén almacenados en nuestro dispositivo, permanecen fuera de nuestro smartphone y de ahí es de donde los vamos a recuperar.

Recuperar mensajes de WhatsApp en Android

En primer lugar debemos tener en cuenta que WhatsApp nos permite activar la opción de crear diariamente copias de seguridad de nuestros chats a las 2 de la mañana, de tal forma que todo se almacena de forma automática Google Drive y también en los archivos de la copia de seguridad de WhatsApp, lo que significa que si se borra algo antes de que se realice la copia de seguridad de ese día, el contenido se pierde para siempre. Otra cosa es lo que se borra de días atrás, eso sí tenemos un modo de recuperarlo. Photo 2016 12 09 18 35 33

Lo primero que haremos es conectar nuestro smartphone al ordenador mediante el cable de datos y buscar la carpeta denominada "WhatsApp". Entramos en ella y buscamos los archivos recogidos en "DataBases" (las copias de seguridad de WhatsApp) que aparecerán con el nombre “msgstore.db” por defecto. Los archivos tienen la fecha correspondiente de creación, así que tendremos que extraer los de la fecha concreta que queremos recuperar.

15326378 1204355636277750 8319542968138763752 N

Una vez que hemos extraído el archivo que queremos recuperar tenemos que desinstalar WhatsApp de nuestro móvil y reinstalarla. Es muy importante que quitemos los datos o WiFi del teléfono para evitar que la app restaure la última copia de seguridad almacenada en Google Drive, y así acceda a los archivos que hemos extraído en el terminal.

Es muy importante que quitemos los datos o WiFi del teléfono para evitar que la app restaure la última copia de seguridad almacenada en Google Drive

Tras seleccionar el archivo que queremos tan solo debemos pulsar sobre la opción "restaurar" y esperar que se configure todo de nuevo hasta el punto que hemos seleccionado, recuperando así los mensajes que buscábamos. Es importante tener en cuenta que los mensajes posteriores se borrarán, pero una vez guardemos lo que necesitamos recuperar podemos volver a la última copia de seguridad de forma normal.

Recuperar mensajes de WhatsApp en iOS

El procedimiento de recuperación en dispositivos Apple es distinto ya que necesitaremos un software específico para hacerlo, puesto que los historiales de chat de WhatsApp se ocultan en las copias de seguridad de iTunes, a las que no se puede acceder de forma tan sencilla. En este caso os recomendamos por su sencillez Jihosoft iPhone Backup, que se puede descargar de forma gratuita en versión de prueba en su web, tanto para iOS como para Windows. Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 19 27 Una vez que tenemos la herramienta instalada en nuestro ordenador, la abrimos y procedemos a ejecutarla seleccionando nuestro dispositivo que nos aparecerá por defecto. Es muy importante que tengamos hecha una copia de seguridad en iTunes, sino no nos servirá de nada este procedimiento. Seleccionamos "WhatsApp" entre todas las opciones disponibles (aunque como podemos ver se pueden recuperar infinidad de cosas), y la herramienta buscará entre todo nuestro historial.

Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 19 47

Lo último que haremos es seleccionar el archivo con la fecha que queramos recuperar y al pulsar sobre "recovery" se recuperarán automáticamente y podremos acceder a ellos desde la copia de seguridad de iTunes. Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 27 56

Más vale prevenir que curar

Digamos que éstas son las opciones más sencillas para recuperar las conversaciones perdidas de WhatsApp, pero es mucho más cómodo que, si creemos que una conversación va a ser de utilidad en un futuro, nos descarguemos los historiales en formato de texto y los mandemos por correo electrónico e incluso que nos descarguemos las imágenes y las guardemos en nuestro propio ordenador o unidad externa, que uno nunca sabe si le va a hacer falta tirar de memoria en el futuro.

En Xataka Móvil | Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

Si eres de los que se arrepiente de algunos mensajes mandados por WhatsApp, pronto podrás borrarlos

$
0
0

Si eres de los que se arrepiente de algunos mensajes mandados por WhatsApp, pronto podrás borrarlos

Ya sea por simple equivocación o porque tras darle al botón de enviar te arrepientes de lo escrito, todos hemos querido borrar en alguna ocasión un mensaje que ya está de camino a nuestro contacto en WhatsApp. Y hasta ahora eliminar un mensaje, de texto o multimedia, solo era posible si todavía no había salido de nuestro móvil, evitando que llegase al otro lado.

Los problemas generados con esos mensajes indeseados se acabarán pronto. Por lo filtrado en las imágenes que acompañan este texto, WhatsApp ya estaría probando en su versión beta para iOS la opción "Revocar", que nos permitirá eliminar un mensaje ya enviado incluso en nuestro contacto. Eso sí, aunque no arrepintamos y el mensaje se borre quedará rastro de nuestro arrepentimiento.

La opción "Borrar" que ofrece a día de hoy WhatsApp es muy limitada. Ésta solo nos permite eliminar el mensaje de nuestro móvil, pero a no ser que todavía no hubiese salido el receptor del mensaje lo sigue viendo. La nueva opción "Revocar" va un paso más allá permitiéndonos eliminar mensajes una vez enviados incluso en el móvil del receptor.

Ahora, solo hay una pega: la eliminación del mensaje no será totalmente trasparente. Nuestro contacto verá un "El mensaje ha sido eliminado" en el lugar donde antes aparecía ese texto o contenido multimedia. Un pequeño rastro que podrá levantar sospechas, pero que seguramente será menos malo que el mensaje eliminado, en muchos casos.

Vía | @WABetaInfo

¿Logrará WhatsApp poner de moda las videollamadas?

$
0
0

Xperia C3

Las apps de nuestros teléfonos móviles evolucionan a buen ritmo y cuando se trata de apps tan determinantes como las de mensajería, llegan a alterar nuestras costumbres de tal modo que incluso fuerzan a cambios en el funcionamiento del mercado. WhatsApp logró, por ejemplo, que los SMS pasasen a ser meras herramientas publicitarias en muchos países. Se salvan, quizá, en aquellos en los que las tarifas los ofrecen de forma indiscriminada.

WhatsApp también fue hace un año a por las llamadas de voz, creando un conflicto en las operadoras pues las obligó a posicionarse sobre las llamadas VoIP a través de las líneas de datos. No obstante, WhatsApp ha logrado convertirse en la herramienta preferida para muchos, incluidos los españoles, para realizar llamadas por internet, y podría ocurrir lo mismo con las videollamadas.

La última en llegar pero con posibilidades

Videollamadas Whatsapp

No debemos olvidar que las videollamadas llevan ya mucho tiempo en el mercado, y que pasaron del PC al teléfono móvil hace ya años. Entre la competencia de WhatsApp en el sector tenemos a Apple con Facetime, a FB Messenger, a la vieja guardia que forman Skype y Blackberry Messenger, o a recién llegados como Google Duo. A Telegram seguimos esperándole.

No obstante, las videollamadas han sido una funcionalidad que no ha llegado a cuajar nunca dentro del ecosistema móvil. Ese futuro con grandes pantallas en el salón para hacer videollamadas que la ciencia ficción imaginaba nunca llegó a producirse, y el uso de la cámara frontal de nuestro móvil ha sido acaparado por los selfies y no por las llamadas de vídeo en directo.

Se usan, por supuesto. Skype y Hangouts son muy empleados en el sector empresarial y Apple, sin ir más lejos, tiene una poderosa herramienta en Facetime pese a estar limitada a usuarios de iOS. Google Duo puede venir de ahora en adelante integrada en Android, salvo que los Pixel se queden con la exclusiva, pero WhatsApp tiene algo a su favor que no tienen los demás: los usuarios.

WhatsApp lo ha hecho otras veces

Llamadas Voip

Pensábamos que los mensajes de voz a través de las apps de mensajería supondrían una extraña regresión a la época de las llamadas de teléfono. Sin embargo, hoy vemos que los más jóvenes dictan sus mensajes en plena calle y también escuchan los que les envían. WhatsApp ha logrado que chatear con mensajes de voz en plena calle sea lo más normal, y puede volver a hacerlo con las videollamadas.

Porque WhatsApp está en el bolsillo de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo. Usuarios que ya ven el botón del teléfono con otros ojos pese al breve rechazo inicial y que ahora, cuando pulsen dicho botón, tendrán la opción de que la llamada se convierta en vídeo. No obstante, el rechazo psicológico a las videollamadas seguirá estando ahí. Un proceso más complejo, más intrusivo.

Por el momento las llamadas están en la versión beta de WhatsApp pero no tardarán en liberarse. No tardaremos en comprobar qué grado de aceptación tienen. Recordemos, 1.300 millones de usuarios con la videollamada a sólo un par de toques. ¿Será WhatsApp el responsable de que a partir de ahora hacer una sea algo natural? Si alguien puede conseguirlo, es la app de mensajería más exitosa de todos los tiempos.

En Xataka Android | WhatsApp ya tiene videollamadas en su Beta: así funcionan En Xataka Móvil | Probamos Google Duo, ¿cuántos datos consume con respecto a su competencia?

Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

$
0
0

Llamada Whatsapp

Cuando utilizamos aplicaciones por la calle, bajo conexiones de datos, solemos prestar atención al consumo de datos de unas pocas. Las apps de mensajería no suelen entrar en ese cómputo pues salvo que nos enviemos imágenes o vídeos entre contactos, el contador de datos de nuestra tarifa no suele dispararse. Pero con la llegada de las videollamadas, la cosa cambia.

De igual forma que muchos evitan ver vídeos de Youtube, Netflix y compañía cuando están lejos de una conexión WiFi, las videollamadas entran directamente al bloque de las apps que más agotan nuestras tarifas de datos. La llegada de WhatsApp ha hecho que, automáticamente, la enfrentemos con su competencia más popular en cuanto a la transmisión de vídeo. El resultado no te va a gustar.

Tres Skypes, cinco Duos, ocho Facetimes

Consumo Whatsapp

Dado que las conexiones de datos móviles no son infinitas, es lógico esperar que las compañías que utilizan una buena cantidad de los mismos optimicen su transmisión para no hacernos sufrir demasiado. En cuanto a la transmisión de vídeo está el asunto de la compresión del mismo, con distintos algoritmos dependiendo de la aplicación que estemos usando.

WhatsApp se acaba de coronar, y por méritos propios, en cuanto a la compresión de sus videollamadas. No dudamos de que ésta exista pero desde luego está a años luz de la de su competencia. Hemos de tener en cuenta que por ahora se trata de una funcionalidad que llega en fase de beta pero las mediciones son claras. WhatsApp multiplica por mucho el consumo de Facetime, la app ganadora en nuestra última comparativa.

Hoy hemos realizado una llamada de vídeo cronometrada con WhatsApp. Hemos tomado nuestro Android, el mismo Galaxy S7 Edge que empleamos para las otras mediciones (salvo para Facetime, lógicamente), y hemos hecho una llamada bajo conexión de datos 4G de tres minutos. Un periodo de tiempo suficiente para poder extraer una media por minuto más precisa que en llamadas más cortas. El resultado ha sido sorprendente: 100MB consumidos por WhatsApp en tres minutos de llamada.

WhatsApp

Skype

Viber

Hangouts

FB Messenger

Google Duo

Facetime

33MB/min

10,45MB/min

10,4MB/min

10MB/min

6,4MB/min

6,38MB/min

4MB/min

La medición de nuestra llamada no deja lugar a dudas. Los 33MB por minuto consumidos por WhatsApp suponen que la app propiedad de Facebook triplica el consumo de Skype y Viber, algo más cuando hablamos de Hangouts y se dispara en cuanto lo situamos frente a Facebook Messenger, Google Duo o Facetime. El caso del último es especialmente sangrante al consumir ocho veces menos datos que WhatsApp.

Al otro lado de la línea, sin embargo, el consumo ha sido menor, únicamente de 60MB en el mismo periodo de tiempo. La calidad de la línea, de la cámara y el cambio de un operador a otro, con sus propios sistemas de transmisión, han sido determinantes para este cambio. Pero aún así, el consumo de datos de WhatsApp es mucho más elevado que el de su competencia. Algo que, esperamos, solucionen pronto. ¿Conseguirá WhatsApp poner de moda las videollamadas? Con estos consumos la respuesta es evidente: no.

En Xataka Móvil | Probamos Google Duo, ¿cuántos datos consume en comparación con su competencia?

Adiós a las fotos fake de WhatsApp, la app bloqueará miniaturas y fotos que no coincidan

$
0
0

Adiós a las fotos fake de WhatsApp, la app bloquea a Magiapp o Z-Phone Fake

Todos hemos sido víctimas de esas fotos que se comparten en WhatsApp que parecen una cosa y luego... sorpresa. El uso de fotos de este tipo de fotos han popularizado las bromas, pero por lo visto WhatsApp ha considerado que la broma se ha de acabar, sean de mal gusto o no.

Aplicaciones de terceros permitían seleccionar una foto de miniatura para que se mostrase en la previsualización, cambiando a otra foto cuando pasábamos de la preview a la foto a ventana completa. Práctica a la que ahora ha puesto coto WhatsApp, restringiendo su uso a esas apps, aunque por cómo funciona la previsualización todavía no podemos dar por muertas a las fotos con sorpresa.

Muchas aplicaciones han crecido alrededor de WhatsApp, unas con mejor y otras con peor intención. Hemos visto apps que por ejemplo añadían nuevas funciones, que permitían tener más de una cuenta en un solo móvil... Y también aplicaciones como Magiapp o Z-Phone Fake, que permiten hacer creer a nuestras contactos que les mandábamos una foto, que realmente era otra.

Estas apps permiten seleccionar una imagen como miniatura y otra que será la que realmente vea el usuario al abrir la miniatura, compartiéndolas directamente en WhatsApp. Pero ahora la famosa app de mensajería ha cortado el grifo a este tipo de aplicaciones, comprobando que la miniatura y la foto completa coinciden. Si no es así, la foto no se enviará.

Tendrás que seguir temiendo sorpresas

Igualmente, por cómo monta WhatsApp las miniaturas, no nos libraremos de sorpresas. Las miniaturas tienen un alto concreto, por lo que con algo de ingenio (o apps especificas) se puede situar la foto "no sorpresiva" en la zona de la foto que se mostrará en la miniatura, para que cuando se abra se vea la parte con "sorpresa".

En Xataka Móvil | Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

KnowRoaming, una interesante alternativa a ChatSim ahora que incluye WhatsApp ilimitado gratis

$
0
0

KnowRoaming se erige como una interesante alternativa a ChatSim al incluir tráfico de WhatsApp gratis

Los más viajeros conocen de sobra lo caro que puede salir un viaje en el aspecto de las comunicaciones móviles. Aunque la letra pequeña del fin del roaming en Europa para el próximo verano todavía está por definir, varios operadores ofrecen roaming gratis a distintos países, pero siempre quedarán muchos más fuera.

Para ese tipo de usuario que viaja con frecuencia, hay distintas opciones que permiten un ahorro considerable. La más conocida quizás sea ChatSim, una tarjeta SIM que a cambio de una cuota anual permite el uso ilimitado de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea. Y KnowRoaming, que permite también llamadas y conexiones de datos en más de 200 países, añade ahora tráfico de WhatsApp ilimitado gratis a su oferta.

Mientras la idea de ChatSim es permitirnos chatear mediante distintas apps desde casi cualquier país del mundo, la idea de KnowRoaming es más amplía. Su SIM o pegatina para SIMs permite tanto llamar, como enviar mensajes y conectarse a internet, bien con un pago por uso disponible en más de 200 países o con una tarifa plana de datos diaria en más de 90 países.

Solo con tener la tarjeta SIM

E independientemente de qué opción se elija, ahora la SIM de KnowRoaming incluye el tráfico de WhatsApp gratis de manera ilimitada en cualquiera de los países con cobertura. La gran diferencia respecto a ChatSim es que en ese tráfico gratis se incluye todo: envío de fotos, vídeos, notas de voz y llamadas. Además no es necesario tener contratado nada, solo con tener la SIM es suficiente.

El precio de la SIM de KnowRoaming puesta en casa es de 14 euros para España y unos 400 pesos para México

La tarjeta SIM de KnowRoaming tiene un precio de 9,99 dólares más gastos de envío, por lo que en total cuesta algo más de 13 euros con envío a España o unos 400 pesos pidiéndola desde México (para el resto de países se puede consultar en su web). Con esas condiciones y sin tener ninguna condición más, aunque intentaremos probar el servicio para daros nuestras impresiones, la oferta de KnowRoaming resulta muy interesante.

Más información | KnowRoaming

Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

$
0
0

Whatsapp

Hoy en día, la mayor parte de las aplicaciones nos ofrecen la opción multicuenta para que podamos tener todos nuestros perfiles de forma simultánea, sin tener que salir y entrar constantemente con nuestras credenciales. Sin embargo, la mayor excepción se encuentra en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada de todas: WhatsApp.

Si bien es cierto que WhatsApp está haciendo muchos méritos para ponerse a la altura ante la amenaza de rivales como Telegram, el tema de las múltiples cuentas aún no está entre sus funciones disponibles. Si tú como yo eres de los que tiene dos números de teléfono por trabajo -o por gusto- y le encantaría tener dos cuentas de WhatsApp a la vez en su terminal, sigue leyendo porque esto te interesa.

Dos cuentas de WhatsApp en Android

Antes de empezar con el método debemos recordar que es necesario tener dos tarjetas SIM activas con distintos números de teléfono para poder ejecutar esta acción. Si es tu caso y tienes dos números operativos, el método más sencillo para tener dos cuentas de manera simultánea en un terminal Android es utilizando Parallel Space. Esta aplicación se puede descargar de forma totalmente gratuita en Google Play y su funcionamiento es sorprendentemente sencillo.

Una vez que hemos descargado Parallel Space pulsaremos el botón “+” y seleccionaremos la aplicación que queremos clonar. Como podéis observar son varias las apps que podemos duplicar con esta herramienta, pero en nuestro caso seleccionaremos la aplicación de mensajería instantánea en la que nos centramos. Entramos en la aplicación duplicada, nos registramos con el otro número y ya está, ya tenemos disponible la opción de dos cuentas simultáneas, una desde la propia aplicación de WhatsApp y otra en Parallel Space. Parallel Space

¿Qué pasa con iPhone?

En el caso de los dispositivos de Apple las cosas no son tan sencillas. De un tiempo a esta parte la opción se encontraba disponible en dispositivos con jailbreak y ahora, pese a que hay varias opciones disponibles como la utilización de WhatsApp++ (aplicación de desarrollador no autorizado), el método de instalación suele ser algo complejo y sobre todo poco seguro.

Por el momento tendremos que esperar o bien a que Parallel Space desarrolle su versión para iOS, o a que WhatsApp decida unirse al buen hacer de otras aplicaciones como Instagram o Twitter y nos permita tener integradas todas nuestras cuentas dentro de una misma sesión.

En Xataka Móvil | Snapchat frente a Instagram Stories, ¿quién tiene ahora las de ganar?


WhatsApp da seis meses de prórroga a los usuarios de BlackBerry OS antes de abandonarles

$
0
0

BlackBerry

Uno de los puntos fuertes de WhatsApp y por el que se ha logrado popularizar de tal manera es su amplia compatibilidad con distintos dispositivos. Mientras a día de hoy la mayoría de los desarrolladores solo publican sus aplicaciones para iOS y Android, la app de mensajería sigue funcionando en viejos dispositivos con Windows Phone o Symbian, además de en BlackBerry OS.

Pero en una decisión inesperada WhatsApp anunció que a principios de 2017 dejaría de dar servicio tanto a dispositivos con Android 2.1 y 2.2, Windows Phone 7, iOS 6, Nokia S40, Nokia Symbian S60, BlackBerry OS y BlackBerry 10. Con la soga ya casi al cuello, los usuarios de Nokia y BlackBerry podrán respirar parcialmente, ya que WhatsApp ha decidido darles una pequeña prórroga.

Es natural que con el paso de los años los desarrolladores dejen de dar soporte a los sistemas operativos (o sus versiones) más viejos o menos en uso. Por eso que WhatsApp comunicase que dejaría de dar soporte a iOS 6, a Windows Phone 7 o a las viejas plataformas de Nokia no extrañó a nadie, pero más chocó que se dejase en la cuneta a los usuarios de BlackBerry.

Y ese fin del soporte sigue vigente, aunque por lo menos se estira un poco en el tiempo, hasta el 30 de junio de 2017. Será entonces cuando los usuarios de esos viejos Nokias o los de cualquier BlackBerry con su sistema operativo se tendrán que pensar si cambian de teléfono o si pueden vivir perfectamente sin WhatsApp. Menos mal que por lo menos los amantes de BlackBerry pueden seguir haciéndose con una, aunque sea con Android.

En Xataka Móvil | Las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más datos que las de otras apps

Cómo hacer videollamadas en WhatsApp

$
0
0

Whats

Al fin WhatsApp se pone a la altura de competidores como Google Duo o Messenger ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de realizar llamadas de vídeo desde la propia aplicación. Esta nueva función coloca a la app de mensajería instantánea un paso por delante de su rival más directa, Telegram, que por el momento no permite ni tan siquiera llamadas de voz.

Si quieres iniciarte en esto de las videollamadas de WhatsApp pero no sabes por donde empezar sigue leyendo porque te vamos a mostrar lo sencillo que es utilizar este nuevo servicio.

Cómo saber si ya puedes hacer vídeollamadas con WhatsApp

Para saber si puedes utilizar las videollamadas solo tienes que entrar en Google Play y comprobar que tienes actualizada la última versión de WhatsApp. En el caso de que la tengas actualizada pero aún no te aparezca la opción, no te preocupes, espera unas horas y vuelve a comprobarlo, ya que la activación del servicio se está integrando poco a poco y no todos los usuarios lo tienen ya disponible en sus teléfonos. Whatss A

Vídeollamadas con WhatsApp, paso a paso

El funcionamiento del servicio es realmente sencillo. Para llamar por vídeo a uno de nuestros contactos lo primero que tendremos que hacer es abrir una conversación con la persona en cuestión y pulsar sobre el icono de la llamada.

Antes encontrábamos que al pulsar sobre el icono de llamada (con forma de teléfono) directamente se iniciaba una llamada de audio, pero ahora saltará un mensaje con las dos opciones disponibles, audio y vídeo. Para realizar la videollamada basta con que pulses sobre la opción correspondiente. Whatss

Photo 2016 11 15 12 56 00

Al finalizar la conexión -las primeras veces-, la aplicación te pedirá que valores la nueva función y que reportes los fallos encontrados, ya que como vamos a ver a continuación, aún tienen que pulir bastante el nuevo sistema. Whats 2

Si en algún momento necesitas salir de WhatsApp pero estás en mitad de una llamada de vídeo, no te preocupes porque la aplicación mantiene la llamada en curso aunque tu imagen aparecerá para tu interlocutor como congelada con su correspondiente mensaje de "vídeo en pausa". Photo 2016 11 15 12 54 24

Alto consumo de datos y calidad reprochable

Antes de comenzar a utilizar las videollamadas de WhatsApp hay algunas cosas que deberíamos tener en cuenta. Por un lado, que la calidad tanto de audio como de vídeo dejan bastante que desear, siendo ambas muy inestables. Si quieres tener una mejor experiencia de uso te recomendamos que utilices auriculares, ya que reduce bastante el ruido y elimina el eco.

Otra cosa a tener en cuenta es el consumo de datos. Las videollamadas se pueden realizar a través de conexión WiFi o de datos móviles, pero si vas a elegir la segunda, cuenta con que estos se van a volatilizar rápidamente. Según hemos podido comprobar, las videollamadas de WhatsApp consumen hasta cinco veces más que las de otras aplicaciones como FaceTime o Google Duo, concretamente unos 33 MB por minuto.

Cabe recordar que la función se encuentra en su versión 1.0, por lo que aún debemos darle algún tiempo para mejorar la estabilidad de la conexión, la calidad del audio y por qué no, para añadir la posibilidad de realizar videollamadas de grupo como las que ofrece Google con Hangouts.

En Xataka Móvil | Cómo enviar GIFs por WhatsApp

Cómo recuperar mensajes e imágenes de WhatsApp en Android e iOS

$
0
0

Dsc00295 Quizás en algún momento hayas borrado conversaciones de WhatsApp (consciente o inconscientemente) y de pronto un día has necesitado recuperar su contenido, tanto escrito como multimedia, y te has arrepentido de haber pulsado la opción "eliminar chat". Para los que no saben cómo recuperar mensajes e imágenes de WhatsApp en Android e iOS, que no cunda el pánico, que hay solución para todo.

Independientemente del sistema operativo de tu móvil hay una fórmula disponible (para Android e iOS), ya que aunque lo mensajes no estén almacenados en nuestro dispositivo, permanecen fuera de nuestro smartphone y de ahí es de donde los vamos a recuperar.

Recuperar mensajes de WhatsApp en Android

En primer lugar debemos tener en cuenta que WhatsApp nos permite activar la opción de crear diariamente copias de seguridad de nuestros chats a las 2 de la mañana, de tal forma que todo se almacena de forma automática Google Drive y también en los archivos de la copia de seguridad de WhatsApp, lo que significa que si se borra algo antes de que se realice la copia de seguridad de ese día, el contenido se pierde para siempre. Otra cosa es lo que se borra de días atrás, eso sí tenemos un modo de recuperarlo. Photo 2016 12 09 18 35 33

Lo primero que haremos es conectar nuestro smartphone al ordenador mediante el cable de datos y buscar la carpeta denominada "WhatsApp". Entramos en ella y buscamos los archivos recogidos en "DataBases" (las copias de seguridad de WhatsApp) que aparecerán con el nombre “msgstore.db” por defecto. Los archivos tienen la fecha correspondiente de creación, así que tendremos que extraer los de la fecha concreta que queremos recuperar.

15326378 1204355636277750 8319542968138763752 N

Una vez que hemos extraído el archivo que queremos recuperar tenemos que desinstalar WhatsApp de nuestro móvil y reinstalarla. Es muy importante que quitemos los datos o WiFi del teléfono para evitar que la app restaure la última copia de seguridad almacenada en Google Drive, y así acceda a los archivos que hemos extraído en el terminal.

Es muy importante que quitemos los datos o WiFi del teléfono para evitar que la app restaure la última copia de seguridad almacenada en Google Drive

Tras seleccionar el archivo que queremos tan solo debemos pulsar sobre la opción "restaurar" y esperar que se configure todo de nuevo hasta el punto que hemos seleccionado, recuperando así los mensajes que buscábamos. Es importante tener en cuenta que los mensajes posteriores se borrarán, pero una vez guardemos lo que necesitamos recuperar podemos volver a la última copia de seguridad de forma normal.

Recuperar mensajes de WhatsApp en iOS

El procedimiento de recuperación en dispositivos Apple es distinto ya que necesitaremos un software específico para hacerlo, puesto que los historiales de chat de WhatsApp se ocultan en las copias de seguridad de iTunes, a las que no se puede acceder de forma tan sencilla. En este caso os recomendamos por su sencillez Jihosoft iPhone Backup, que se puede descargar de forma gratuita en versión de prueba en su web, tanto para iOS como para Windows. Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 19 27 Una vez que tenemos la herramienta instalada en nuestro ordenador, la abrimos y procedemos a ejecutarla seleccionando nuestro dispositivo que nos aparecerá por defecto. Es muy importante que tengamos hecha una copia de seguridad en iTunes, sino no nos servirá de nada este procedimiento. Seleccionamos "WhatsApp" entre todas las opciones disponibles (aunque como podemos ver se pueden recuperar infinidad de cosas), y la herramienta buscará entre todo nuestro historial.

Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 19 47

Lo último que haremos es seleccionar el archivo con la fecha que queramos recuperar y al pulsar sobre "recovery" se recuperarán automáticamente y podremos acceder a ellos desde la copia de seguridad de iTunes. Captura De Pantalla 2016 12 09 A Las 19 27 56

Más vale prevenir que curar

Digamos que éstas son las opciones más sencillas para recuperar las conversaciones perdidas de WhatsApp, pero es mucho más cómodo que, si creemos que una conversación va a ser de utilidad en un futuro, nos descarguemos los historiales en formato de texto y los mandemos por correo electrónico e incluso que nos descarguemos las imágenes y las guardemos en nuestro propio ordenador o unidad externa, que uno nunca sabe si le va a hacer falta tirar de memoria en el futuro.

En Xataka Móvil | Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

Si eres de los que se arrepiente de algunos mensajes mandados por WhatsApp, pronto podrás borrarlos

$
0
0

Si eres de los que se arrepiente de algunos mensajes mandados por WhatsApp, pronto podrás borrarlos

Ya sea por simple equivocación o porque tras darle al botón de enviar te arrepientes de lo escrito, todos hemos querido borrar en alguna ocasión un mensaje que ya está de camino a nuestro contacto en WhatsApp. Y hasta ahora eliminar un mensaje, de texto o multimedia, solo era posible si todavía no había salido de nuestro móvil, evitando que llegase al otro lado.

Los problemas generados con esos mensajes indeseados se acabarán pronto. Por lo filtrado en las imágenes que acompañan este texto, WhatsApp ya estaría probando en su versión beta para iOS la opción "Revocar", que nos permitirá eliminar un mensaje ya enviado incluso en nuestro contacto. Eso sí, aunque no arrepintamos y el mensaje se borre quedará rastro de nuestro arrepentimiento.

La opción "Borrar" que ofrece a día de hoy WhatsApp es muy limitada. Ésta solo nos permite eliminar el mensaje de nuestro móvil, pero a no ser que todavía no hubiese salido el receptor del mensaje lo sigue viendo. La nueva opción "Revocar" va un paso más allá permitiéndonos eliminar mensajes una vez enviados incluso en el móvil del receptor.

Ahora, solo hay una pega: la eliminación del mensaje no será totalmente trasparente. Nuestro contacto verá un "El mensaje ha sido eliminado" en el lugar donde antes aparecía ese texto o contenido multimedia. Un pequeño rastro que podrá levantar sospechas, pero que seguramente será menos malo que el mensaje eliminado, en muchos casos.

Vía | @WABetaInfo

Cómo descargar audios de WhatsApp en iOS y Android

$
0
0

Whatsapp Mensajes Voz

Los mensajes de audio en WhatsApp se han convertido en una forma de comunicación tan extendida, que ya no nos extraña nada ver a la gente hablando sola por la calle con el móvil al más puro estilo de la película "Her". A veces algunos de estos mensajes nos pueden resultar importantes por su contenido útil o incluso su trascendencia sentimental.

Quizás alguna vez hayas intentado descargar alguno de estos audios para tenerlo guardado por siempre, y con ello, poder reproducirlo una y otra vez sin necesidad de andar buscando entre los mensajes de una conversación. Si quieres saber cómo descargar audios de WhatsApp en tu móvil, presta atención porque es muy sencillo y te lo contamos todo en este tutorial.

Cómo descargar audios de WhatsApp en iOS

Casi siempre es más engorroso realizar este tipo de acciones en los dispositivos iOS que Android pero, pese a que cuesta un poco más, no es demasiado complicado descargar archivos de WhatsApp en un terminal de Apple. Lo primero que haremos es descargar la aplicación Documents 5.

Esta aplicación nos permite leer o reproducir en nuestro dispositivo cualquier tipo de archivo que incluyamos en ella. Ahora, con esta app instalada, iremos a WhatsApp y seleccionaremos el mensaje de audio que queramos guardar. Pulsamos prolongadamente sobre el mensaje hasta que nos aparezca la nube de opciones y seleccionamos "reenviar". 1

El la parte inferior izquierda encontramos icono cuadrangular con una flecha, pulsamos sobre él y seleccionamos "correo". Con esto lo que hemos hecho es adjuntar la nota como un archivo en el mensaje. Nos enviamos el mensaje a nosotros mismos y vamos ahora a abrir el correo que nos acabamos de enviar.

Pulsamos sobre el archivo adjunto y una vez más nos aparece el icono cuadrangular con una flecha, aunque esta vez en el margen inferior izquierdo. Pulsamos sobre él y seleccionamos la opción "añadir a iCloud Drive" y elegimos dentro de esta opción "Documents by Readdle". Ahora podremos reproducirlo siempre que queramos desde esta aplicación o descargarlo en otro dispositivo vinculado a nuestra cuenta de iCloud. 2

¿Qué pasa si no me permite reproducirlo? Las últimas versiones de WhatsApp convierten los audios en un formato llamado .opus que no son compatibles con todos los reproductores. Si tienes problemas para reproducirlas puedes descargar VLC para iOS y directamente exportar las notas de audio allí para reproducirlas siempre que quieras y sin problemas.

Cómo descargar audios de WhatsApp en Android

Como decíamos, Android nos pone este tipo de cosas más fáciles. Para hacerlo el primer paso es descargar (si no lo tenemos ya) la aplicación de Explorador de Archivos en Google Play. Entramos dentro de la aplicación y buscamos la carpeta de WhatsApp que puede estar en almacenamiento interno o en la SD según lo tengamos configurado. WhatsApp

Una vez dentro de la carpeta de WhatsApp nos dirigimos a "Media" y dentro de ella a "WhatsApp Voice". Es importante no confundir con la carpeta "WhatsApp Audio" porque en ella es donde se guardan los archivos que mandamos nosotros. Una vez dentro de la carpeta ya tenemos acceso a todos los archivos de audio para poder reproducirlos, enviarlos e incluso pasarlos a nuestro ordenador mediante microUSB.

En Xataka Móvil | Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil

Viewing all 1001 articles
Browse latest View live